
El huevo es un alimento que tiene diferentes formas deliciosas de cocinarse, y además tiene muchos beneficios.
Por muchos años existió el mito de que no podías comer más de 3 huevos en una semana, debido al alto nivel de colesterol que le aportaba a tu organismo cuando lo ingerías. Estudios revelan que el huevo no altera el colesterol, al contrario, cuando lo consumes de forma moderada te puede traer grandes beneficios y su gran cantidad de nutrientes son sumamente necesarios para llevar una vida saludable.
Comer uno o dos huevos al día no representa ningún riesgo para la salud y tampoco aumenta la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares. El huevo posee un nutriente importante para el funcionamiento cardiovascular y cerebral llamado colina; éste ayuda a metabolizar la homocisteína, elemento fundamental en el metabolismo celular.
Un huevo aporta 80 calorías y en su yema contiene proteínas, colina, hierro y zinc; las proteínas que contiene aportan los aminoácidos que tu cuerpo necesita para reconstituir sus células. Las proteínas que contiene el huevo aportan beneficios para la formación del tejido muscular ya que poseen un componente esencial para las células; transportan sustancias en la sangre y son parte de ciertas enzimas, hormonas y neurotransmisores.
Enfrijoladas de huevo
En estudios revelan que las personas que consumen huevo todos los días, tienen mejor coeficiente intelectual que aquellos que no lo hacen. Los resultados son debido a que el huevo contiene fosfolípidos en la yema, además de tener proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.