
El senador panista, José Erandi Bermúdez, presentó una iniciativa para que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reduzca a un plazo no mayor a 30 días la resolución de conflictos entre consumidores y proveedores de bienes y servicios y que éstos, no finalicen años después como sucede actualmente.
En su propuesta, el legislador del blanquiazul detalla que una vez presentada la queja ante la Profeco, la institución notificará al proveedor dentro de los siguientes nueve días, A su vez, el ofertante tendrá nueves días para presentar un reporte de lo sucedido.
Bermúdez señala que en un máximo de 23 días de haberse presentado la denuncia ambas partes deberán desahogar el conflicto en una audiencia organizada por la Profeco. En su defecto, se extenderá cinco días más para dicho fin.
La función jurídica de la Profeco, insistió el senador, consiste en lograr que las partes involucradas lleguen a un acuerdo que beneficie a ambos. En caso de no terminar el conflicto en este primer paso, la institución funge como árbitro hasta su término. Se trata de evitar que se prolongue y que, por el contrario, se resuelva en un periodo no mayor a un mes.
Dijo que México fue uno de los primeros países en atender los derechos de los consumidores, y que hay denuncias que tardan años en tener una resolución y eso deja de lado el principio de justicia pronta y expedita de la cual deben gozar los ciudadanos.
Subrayó “queremos incorporar estos cambios para que la Profeco tenga garras y dientes” y el consumidor no tenga incertidumbre de que pasaran años para concluir el conflicto. Que los proveedores de bienes o servicios sepan que existe un defensor que vigilará las denuncias”.
jornada