
Según te vistas, es como te tratarán los demás y no se trata de prejuicios, sino de una interpretación psicológica un poco más profunda.
Cuando hablamos de errores al vestir, por lo general pensamos en las tendencias, en como no «se llevan» unas con otras, las telas, los estilos y cortes, pero rara vez pensamos en lo que hay detrás de todo ello y en porqué esa persona viste de tal o cual forma.
No se trata de juzgar ni de criticar, pero sí podemos saber mucho de ella gracias a sus looks. La Dra. Jennifer Baumgarther, psicóloga, hizo un análisis profundo sobre la ropa y como es que nos perjudica o no, pero también la manera en que habla por nosotros y cómo podemos solucionar esos errores que de alguna manera nos afectan y que sin querer, demostramos al vestir.
La ropa debe ser una ayuda, un arma, más no un escondite. Por ello, definió errores comunes que pueden ayudarnos a descifrar algunos mensajes, pero eso debe complementarse con una terapia personalizada. Así que tal vez no cambies tu percepción por completo, pero al menos, lograrás saber —casi— con exactitud qué está mal.
::
Error: Usas las mismas prendas desde hace muchos años
Al parecer te aferras al pasado usando el valor sentimental de las piezas. Para evitarlo, debes hacer una limpieza en tu clóset y deshacerte de dos o tres prendas que ya estés rasgadas, aguadas o rotas. Si empiezas por ahí, será mucho más fácil liberarte de todo aquello que cargas desde hace años.
–
Error: Usas ropa ajena a tu talla
Estás viendo tu anatomía de manera distinta a los demás. Tal vez, tienes una percepción equivocada de ti y no deberías. Mírate al espejo y prueba la ropa una a una. Aprende a ver realmente tu figura y usa la talla ideal, será mucho más fácil que te aceptes e, incluso, conseguirás que los demás vean tu verdadero «yo».
–
Error: Usar ropa que no va acorde con tu edad
Intentas externar la edad que sientes, más no la que tienes y esto puede ser una contradicción letal. Lo que debes hacer es vestirte según tus objetivos en la vida. Es decir, si eres alguien entregado al trabajo, a la familia, a la fiesta, incluso, usa ropa que sea apropiada para ello, olvídate de la edad.
Error: Logos, figuras, detalles… todo eso lo portas con exageración
Crees transmitir riqueza y una posición alta. A veces, eso sólo denota el hecho que no saber vestir adecuadamente. Puedes estar usando un suéter Armani y no llevar un sólo indicio en él. No enfatices en los logos y accesorios brillantes o muy llamativos. En ocasiones la elegancia y el «estatus» social se ve mucho más cuando tu estilo se vuelve minimalista.
–
Error: No arreglarte
Si bien te importan más otras cosas y detalles de la vida como tu familia, amigos y trabajo, no debes darle prioridad a nada que no sea tú y tu bienestar. Usa un vestido lindo de vez en cuando, arregla tu cabello, usa un poco de color… te sentirás mucho mejor y en cuanto eso suceda, puedes atender mejor el resto de tus prioridades.
–
Error: Usa ropa inadecuada en todo momento
Es decir, si te pones pants para ir a la oficina, un vestido muy corto y escotado para una cena con tu mejor amiga o prefieres no dejar los vaqueros aunque sea un congreso importante, es porque estás buscando atención. No necesitas de ello, basta con que proyectes la imagen adecuada para sobresalir entre los demás, pero en formas positivas.
–
Error: Usas los mismos colores
Estás atrapado en una rutina, no te gusta salir de tu zona de confort y te da miedo intentarlo. Por lo general, el color que eliges es negro o blanco y no agregas accesorios o notas de color. Intenta agregar un accesorio de tonalidades diferentes, una chaqueta distinta o los zapatos. Cambia y sal de esa zona de comodidad, verás que pronto intentarás nuevos hobbies o incluso formas de hablar.
–
Error: Sólo usas ropa del mismo estilo
Sí, tal vez sólo tienes pantalones o vestidos y está bien porque es tu personalidad, pero si de vez en cuando te dan ganas de soltar el cuerpo y usar algo distinto, no temas y hazlo o de lo contrario, es una señal de miedo o de que te asusta el cambio, arriésgate o nunca sabrás que pudo pasar.
::
Como ves, un simple gesto es capaz de decir mucho más de lo crees. Sólo intenta mejorar tus prendas y valorarte. No te subestimes y como decíamos al principio, no uses la ropa como un escondite, sino como un arma o un recurso fabuloso que te hará sentir bien, segura y atractiva, al final, ese el objetivo de la Moda.
FUENTE: culturacolectiva