Municipios suben predial… y también su recaudación

Tras conseguir incrementos de entre 7 y 50 por ciento, Gobiernos Municipales disparan 26 por ciento ingresos por predial.

Monterrey.-  Pese a los incrementos en el impuesto predial que entraron en vigor este año, habitantes de la zona metropolitana han cumplido con su pago y se ha incrementado la recaudación en las arcas municipales entre un 3 y hasta un 65 por ciento, confirmaron los ayuntamientos.

En Monterrey, que encabeza Luis Donaldo Colosio, hasta el día 30 de marzo, reportaban un ingreso de mil 152 millones 663 mil 401 pesos, cifra superior a la del primer trimestre del año pasado, cuando se recaudaron 929 millones 717 mil 779 pesos; es decir un incremento de 24 por ciento.

En otras alcaldías, como Escobedo, que dirige Andrés Mijes, único municipio que gobierna Morena en la metrópoli, se reportó un incremento en el pago de un 36 por ciento, ya que al 30 de marzo de este año se contabilizaban 135 millones 668 mil 316 pesos, mientras que en 2021 se recaudaron 100 millones 17 mil 125 pesos durante el primer trimestre.

San Pedro, encabezado por el independiente Miguel Treviño, lleva una recaudación de 840 millones de pesos. En 2021 reportó 677 millones, lo que se traduce en un incremento de 24 por ciento.

En Santa Catarina, que gobierna el panista Jesús Nava, se incrementó la recaudación un 38 por ciento en comparación con el año pasado, cuando recaudaron en el primer trimestre 93 millones 550 mil 264 pesos.

Este año informan de 129 millones 540 mil 418 pesos. Otros municipios que también aumentaron la recaudación, pero que no realizaron ajustes al impuesto predial, fueron Apodaca, García y Juárez.

Juárez, que gobierna el priista Francisco Treviño, informó de un incremento de un 15 por ciento, ya que de enero a marzo de 2021 ingresaron 76 millones 533 mil 131 pesos, pero en el mismo periodo de este año se reportaron 88 millones 354 mil 968 pesos.

En García, gobernado por Carlos Guevara, alcalde independiente, se informó de un incremento de un 3 por ciento, debido a que de enero a marzo de 2021 ingresaron 73 millones 10 mil 268 pesos, mientras que en el mismo periodo de 2022 han ingresado 75 millones 380 mil 159 pesos.

La Alcaldía de Apodaca, que encabeza César Garza, recaudó un 16 por ciento más. En 2021 acumuló 230 millones 523 mil 11 pesos, mientras que este año lleva 266 millones 583 mil 958 pesos en ingresos por predial.

Guadalupe resalta por ser el municipio que más aumentó su recaudación en el primer trimestre de 2022, con 65 por ciento más recursos.

Los primeros tres meses del año pasado, la administración de Cristina Díaz obtuvo 177 millones 600 mil pesos, mientras que en igual lapso de 2022 han recibido 293 millones 400 mil pesos.

ABC Noticias