Pelosi asegura que cámara baja actuará ‘rápidamente’ para frenar declaración del muro de Trump

Speaker of the House Nancy Pelosi (D-CA) speaks after U.S. President Donald Trump announced a deal to end the partial government shutdown on Capitol Hill in Washington, U.S., January 25, 2019. REUTERS/Joshua Roberts

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo el miércoles que presentará una legislación esta semana para bloquear la declaración de emergencia nacional del presidente Donald Trump para construir su muro fronterizo. La demócrata aseguró que se movería «rápidamente» para colocarla cuanto antes en el escritorio del presidente.

En una carta a los legisladores, Pelosi instó a sus colegas a copatrocinar la resolución escrita por el legislador Joaquín Castro. Bajo la Ley de Emergencias Nacionales, que Trump está citando para reclamar la autoridad para declarar una emergencia en la frontera, el Congreso puede votar para desaprobar y esencialmente bloquear la declaración. Es probable que la resolución sea aprobada por la Cámara de Representantes y posiblemente en el Senado, pero Trump todavía podría vetarla.

Es poco probable que haya suficientes partidarios en el Congreso para anular su veto.

«La proclamación de emergencia del presidente Trump socava la separación de poderes y el poder del Congreso, un poder reservado exclusivamente por el texto de la Constitución a la primera rama del gobierno, la rama legislativa, una rama que es igual al ejecutivo», Pelosi escribió en una carta el miércoles.

Los líderes demócratas habían planeado avanzar en la resolución a principios de esta semana, pero el esfuerzo de Pelosi para llevarlo a cabo lo más rápido posible es notable.

Trump declaró la emergencia nacional la semana pasada en un esfuerzo por obtener unilateralmente los fondos para su prometido muro. Los intentos de negociar con el Congreso para obtener US$5.7 mil millones fracasaron, lo que resultó en el cierre de gobierno más largo de la nación. El Congreso finalmente aprobó un proyecto de ley de gastos que incluía US$1,375 mil millones para el muro fronterizo, que Trump firmó, pero luego dijo que usaría sus poderes ejecutivos para financiar más rápidamente su proyecto de muro.

«Podría hacer el muro durante un período de tiempo más largo, no necesitaba hacer esto», dijo el presidente la semana pasada. «Pero preferiría hacerlo mucho más rápido».

La medida casi aseguró una batalla judicial prolongada, y una coalición de 16 estados presentó una demanda federal el lunes, argumentando que el uso de Trump de una emergencia nacional era inconstitucional.

«Contrario a la voluntad del Congreso, el presidente ha usado el pretexto de una ‘crisis’ de inmigración ilegal fabricada para declarar una emergencia nacional y redirigir los dólares federales propios para la prohibición de drogas, la construcción militar y las iniciativas de refuerzo de la ley para construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México», decía la demanda, encabezada por el fiscal general de California, Xavier Becerra.

El miércoles, Pelosi argumentó que los miembros del Congreso tenían el deber de apoyar y defender las leyes de Estados Unidos, pero dijo que Trump se había «salido de los límites de la ley para tratar de obtener lo que no logró».

«Tenemos la solemne responsabilidad de defender la Constitución y defender nuestro sistema de controles y contrapesos contra el ataque del presidente», concluyó.

Los legisladores tienen hasta las 3 de la tarde del jueves para firmar la resolución de Castro. No está claro cuántos republicanos lo apoyarán, y The Washington Post dijo que Trump vetaría la resolución.

Politico señala que 100 demócratas de la Cámara de Representantes ya firmaron.

 

 

Fuente: HuffPost México