El pasado 1 de julio se cumplieron 15 años del paso de aquel fenómeno hidrometeorológico conocido como huracán Alex, ese monstruo meteorológico que causo muchos daños y estragos a su paso, allá donde vivo con mi familia nos dio una revolcada e inundada todo el exceso de agua que venía bajando por el rio la silla al encontrarse con una edificación de un Kínder en medio del rio este desvío el líquido que venía rebasando el canal de estiaje sacando una cantidad muy importante de agua que inundo varias manzanas de la colonia, en ese evento se daño la casa, dos vehículos fueron perdidas totales, diversos muebles y enceres domésticos, pero lo mas grave fue el trauma y la sensación de peligro que vivieron los miembros de la familia que estaban en casa al momento en que subía súbitamente el nivel del agua y que causo los daños que describo, los vecinos de enfrente sus autos quedaron el techo del auto con el techo de la cochera, en una casa de junto donde indebidamente esta instalada una casa para ancianos, tuvieron que subir a la planta alta a los viejitos que viven en cama de aquellos días creo que ya hallan fallecido prácticamente todos, a ellos los elementos de protección civil pensaron en rescatarlos por el techo y querían pasarlos y bajarlos por el patio de mi casa a lo que obvio me negué pues la maniobra era exponer a un peligro adicional para esos ancianos, realizar la maniobra de cargar y sacar por las azoteas con una lluvia muy fuerte era demasiado peligroso, al final desistieron de ese tipo de acción. Los periódicos locales han presentado diversas fotografías que recuerdan como fueron devastadas las avenidas Constitución y Morones Prieto del centro de la ciudad, lo que luego para darle viabilidad a la ciudad se inventó el pa’ lla y pa’ ça, pero también hubo daños importantes en calles de muchas colonias que fueron destruidas por la cantidad de agua y muchas de estas están en cañadas o bajadas naturales del agua que recordó y recobro su paso natural, días después vino el Presidente en turno FCH y se metió al lodazal para constatar la magnitud de los daños, días después vinieron el censo y los diferentes apoyos tanto de empleo temporal como de enceres domésticos, que fueron una aspirina para el tamaño de daños pero muy útil en medio del siniestro. Ahora ya no hay eso del fondo de desastres naturales, así que hay que cuidarnos y cuidar lo que tenemos pues en un evento de esa magnitud sobrepasa la capacidad de filantropía de los amigos. Al recordar aquellos hechos trágicos no podemos perder de vista que nuestro Rio Santa Catarina es hoy cuidado y protegido por la autoridad del estado de Nuevo León, entre los cuidados esta evitar que le dejen basura, escombro, que sea ocupado por viviendas improvisadas, también que las personas que acuden no prendan incendios, ni se establezcan criaderos de animales, tampoco se permita que se haga uso del rio con construcciones permanentes que impidan el paso del agua, los diferentes eventos de que tengo memoria tanto el Gilberto,( con muchos muertos) como el Alex, así como la tormenta Alberto han llenado el cause del rio, pero creo que este mantenimiento que debe dar el estado debe incluir que se mantenga la capacidad de desfogue del agua, en los eventos anteriores aquí descritos las venidas de agua también trajeron material de tierra y piedras lo que subió el nivel del piso y disminuye la capacidad de llevar el volumen de agua que se presenta en un evento hidrometeorológico de se tamaño, por lo que creo oportuno poner en la mesa esa necesidad de limpieza o podas selectivas, en otros momentos que se ha tocado el tema saltan nuestros amigos defensores de la yerba, muy incomodos y hasta enojados cuando se pretende hacer una prevención de tragedias como las que ya vivimos, si no aprendemos de nuestro pasado podemos tener la difícil necesidad de volverlo a sufrir, a mi me importan las personas antes que los arbustos o los daños materiales. Tu tienes la mejor opinión al respecto.
X @luisgfortaleza
Instagram @luisgerardotrevinogarcia
Fb. Luis Gerardo Treviño García
Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad