¿Y sí refinamos la salud?

En los últimos meses que se ha acentuado hablar del tema de la contaminación ambiental específicamente en lo que se refiere a las emisiones a la atmosfera, por un lado, tenemos más información y por otro mas evidente la percepción de la mala calidad del aire que respiramos. Cuando hablamos de estos temas cada uno señala a otras partes para que sean sancionados y no asumimos que a cada quien nos corresponde atender y disminuir nuestra aportación de contaminantes. 

En la temporada de otoño e invierno es de esperarse que por cuestiones  de la naturaleza como la inversión térmica se acentúen estos problemas de que no se dispersen las partículas, el techo de donde se ubica la capa de mezcla hacen que se quede mas tiempo el material particulado en el área donde habitamos, a esto le sumas el incremento en la producción de la empresa petrolera que se tiene considerada como productiva del estado, agregue la falta de mantenimiento y la edad de las instalaciones que datan de 1979 es decir ya tiene cumplida su vida útil. Todos los días se ha estado mostrando evidencia de las emisiones super ostensibles que emite la petrolera y día con día se realizan los procedimientos de acuerdo con la ley y sus competencias. 

Este tema ha llegado a ocupar la atención en la agenda nacional y ha estado hasta en la mañanera donde el propio presidente dice que son politiquerías electorales, también que está dentro de los parámetros admisible de contaminación permitida lamento que el señor presidente no traiga toda la información o siga con otros datos, que los subalternos no entreguen toda la verdad y él de la cara por la empresa que está dañando seriamente la calidad del aire y  la salud de los que habitamos en Nuevo León. Recuerdo que el mismo vino a N.L. y prometió que se invertirían la cantidad de $5,600 millones para mejorar sus procesos y disminuir la contaminación a la fecha no hemos visto el resultado este compromiso data de mayo de 2023.

Durante este pasado fin de semana tomo fuerza el tema cuando los candidatos que aspiran a la presidencia de México han dado sus puntos de vista o expresado sus planes de que hacer con la refinería y dos de ellos han dicho que cerraran, lo que ha causado escozor. Ya se subió al carrito del tema el alcalde de Cadereyta dejando ver a que intereses petroleros responde, hasta contrapunteado con la gente de su partido, también salió otro “experto empresario” a defender lo indefendible de que otros contaminan más, se escucha a la frase que decían que otros robaban más. Su metodología de cálculos de las emisiones no parece tener sustento, que bien que defienda las fuentes de empleo, pero no se justifica ninguna empresa que haga dinero a costa de la salud de los ciudadanos, recordemos el derecho humano al aire limpio. 

Aquí en el caso, lo que se requiere es voluntad de hacer las cosas bien, la coherencia de que se acabo la corrupción y que se invierta en soluciones de mantenimiento para que el proceso de refinación sea mas limpio, como ocurre en la refinería de Pemex que está en Houston. Pemex Deer Park Support Center

Hoy con preocupación veo que esta falta de atención y cuidado puede ser fatal para todos los que están laborando en el interior de las instalaciones como en el área periférica de la planta refinadora. La falta de mantenimiento y de que funcionen bien las instalaciones del proceso de refinación hacen evidente que existe no solo el tema de contaminación que por lo visto les ha importado muy poco, de la misma forma parece que no les apura la seguridad de la gente que allá trabaja. Quiero ver al líder sindical petrolero que sea capaz de visitar por dentro las instalaciones junto con Octavio Romero que inviten a la secretaria de energía a ver si se atreven a revisar las instalaciones por dentro justo donde están las chimeneas esas que nos trae fregados de la salud a los ciudadanos del área metropolitana de Monterrey. Un dato importante para comentar es que sí los amigos de Pemex Cadereyta toman la lectura de las emisiones a nivel del piso dentro de la propia petrolera seguramente se engañan solos y comparten información errónea para nuestro presidente, lo conveniente es que midan a la altura que salen las emisiones y que sigan la pluma para tener una información mas apegada a la realidad. En mi opinión prospectiva el Señor presidente estará tomando medidas correctivas importantes en los próximos días y anticipo que los que no le han informado bien están en peligro sus trabajos por algo que es muy importante en la administración publica que es informar al jefe con la verdad, ya él vera que orden da de como manejar las cosas. Seguramente habrá cambios en el organigrama. Ya se dijo en público que no solo es Cadereyta sino también otras refinerías las que están contaminando. Lo dijo muy bien la autoridad estatal queremos platicar, inspeccionar y corregir lo que está sucediendo y con el buen entendimiento que hay estoy seguro de que pronto podremos respirar un aire menos contaminado.