
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia ofreció un mensaje en la plancha del Zócalo ante miles de simpatizantes de cara a las elecciones del 2 de junio
Más de medio millón de personas se dieron cita en el Zócalo
La Secretaría de Gobierno (SeGob) de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que en el mitin de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia, se dio un aforo de 550 mil personas.
“La @SeGobCDMX y la @SSC_CDMX informan: La movilización que se llevó a cabo en el #Zócalo de la #CDMX, tuvo un aforo de 550 mil personas con saldo blanco. La #SSC y la #SegobCDMX mantuvieron un operativo para salvaguardar la integridad de las personas asistentes”
La candidata a la Presidencia de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, inicia el discurso de cierre de campaña y sentenció que hay ánimo y esperanza a días de la jornada electoral del 2 de junio.
“Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia”
Durante su discurso, la exmandataria local agradeció por la campaña que llevó a cabo y aseguró que visitó la República Mexicana en cinco ocasiones; sin embargo, apuntó que el mayor regalo es conocer a las personas que se han unido al proyecto: “Gracias, gracias, gracias por tanto”.
Tras dichas palabras comenzaron a gritar los presentes: “Presidenta, presidenta”. Ante esa muestra de apoyo, Sheinbaum se comprometió a no fallar y seguir con la Cuarta Transformación en todo el país, esto mediante la no corrupción y un principio humanista.
Asimismo, aprovechó para llamar a AMLO “el mejor presidente de la historia”, así que le agradeció por lo hecho en el país por seis años, especialmente las reformas que impactaron directamente a la ciudadanía al combatir al neoliberalismo, así como el desarrollo en la economía y la acción de la justicia social.
“En México quedó atrás el neoliberalismo”
“¿Cómo se puede hablar de libertad si los salarios son de hambre?”, expresó la exjefa de Gobierno, al tiempo que criticó los gobiernos del PAN y del PRI. Incluso, señaló que el pueblo de México no quiere regresar al pasado, debido a que funciona el “humanismo mexicano” de la mano de la justicia social.
“¿Funciona la transformación?”, pregunta Claudia Sheinbaum, al tiempo que desglosó los logros del actual gobierno federal como el aumento al salario mínimo, la apreciación del peso frente al dólar, además del acceso a la justicia social, por lo que dijo que se tiene que garantizar un Estado de bienestar.
“La 4T nos ha devuelto el orgullo de ser mexicanos”
Asimismo, respondió a la oposición y sentenció que la 4T defiende la democracia, las libertades y los derechos humanos: “La democracia siempre ha estado de lado de nuestro movimiento, ha sido nuestra bandera y nuestra forma de actuar”.
“La democracia se fortalece con el proyecto de la transformación”
Por lo anterior, sentenció que la oposición es la que, a través de la historia, ha personificado los regímenes autoritarios.
A gritos de «presidenta, presidenta», así fue recibida Sheinbaum en el zócalo (REUTERS/Raquel Cunha)
Los presentes interrumpieron el discurso para gritar al unísono: “Presidenta, presidenta”.
Para continuar con su proyecto, Sheinbaum indicó que es necesario construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en México, razón por la que creó el ejercicio Diálogos por la Transformación, con el que planea hacer crecer su proyecto.
“De que vamos a ganar, vamos a ganar”
Los puntos de su plan de trabajo serán:
- Gobierno honesto
- Mantendrán la división entre el poder económico y político
- Gobierno austero
- Libertad de expresión, movilización, reunión y prensa
- Respetar la diversidad política, social, cultura, género, identidad y sexual
- Igualdad sustantiva para las mujeres y vida libre de violencias
- Defensa de las y los mexicanos que viven en el exterior —particularmente en EEUU—
- Presupuesto público para garantizar los programas sociales
- Garantizar el acceso a la salud pública y los medicamentos, salario y pensiones justas
- El aumento del salario mínimo debe de estar por encima de la inflación
- Promover el desarrollo científico e histórico
- Promover los derechos culturales
- Consolidar los proyectos estratégicos de AMLO (megaobras)
- Promover la soberania energética
- Impulsar la restauración y protección del medio ambiente
- Promover la soberanía alimentaria
- Promover la inversión privada nacional y extranjera (con visión social)
- Profundizar la estrategia de paz y seguridad
- Promover la reforma al Poder Judicial
- Promover una política exterior apegada a los principios constitucionales
Claudia Sheinbaum explicó su plan de trabajo, en caso de ser presidenta (REUTERS/Alexandre Meneghini)
“Este 2 de junio vamos a hacer historia”, refirió Sheinbaum, al tiempo que continuaron las arengas a su favor.
“Llegaremos las mujeres a la más alta distinción (…) no llego sola, llegamos todas”, dijo la candidata, quien aseguró que es un triunfo histórico la llegada de una mujer a la Presidencia de la República.
“No están solas”
La candidata también aseguró que la pluralidad es parte de México, por lo que aseguró que su gobierno velará por todos los integrantes del país: “La esperanza solo es posible en la acción, por eso hay que salir todas y todos a votar este domingo”.
Sheinbaum también auguró un triunfo completo, es decir, en toda la república para alcanzar el Plan C, pues indicó que son la opción que representan progreso y justicia.
“Tengo claro mi compromiso y mi responsabilidad como la próxima presidenta de México”
Al finalizar su discurso, la morenista agradeció a las personas que recorrieron el país para pedir el voto a su favor, así como a dar a conocer el proyecto de la 4T: “Me comprometo a entregar hasta mi alma por la dignidad de la república y de la patria”.
“Me comprometo a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador”
“Nos vemos aquí el próximo 2 de junio para festejar la victoria”, adelantó Sheinbaum donde celebrará la victoria.
Info BAE