El cofundador de Microsoft pretende que el proyecto de la tecnología nuclear avanzada en Estados Unidos ofrezca un servicio más económico, seguro y eficiente.
Bill Gates y su compañía TerraPower están comenzado a construir una planta de energía nuclear de próxima generación en su sitio de Wyoming, se trata de un proyecto muy ambicioso que permitirá revolucionar la forma en que se genera energía.
El cofundador de Microsoft estuvo en la pequeña comunidad de Kemmerer el pasado lunes para iniciar con dicho proyecto. La compañía solicitó a la Comisión Reguladora Nuclear desde marzo un permiso de construcción para un reactor nuclear avanzado que utiliza sodio, no agua, para la refrigeración.
Este sitio está adyacente a la planta de energía de Naughton de PacifiCorp, que dejará de quemar carbón en 2026 y gas natural una década más tarde, explicó la empresa de servicios públicos. Los reactores nucleares funcionan sin emitir gases de efecto invernadero que calientan el planeta, por lo que PacifiCorp planea obtener energía libre de carbono del reactor e incluso está calculando la cantidad de energía nuclear que debe incluir en su planificación a largo plazo.
El objetivo de Bill Gates es tener el sitio listo para que TerraPower pueda construir el reactor lo más rápido posible y funcione como una planta de energía nuclear comercial, esto si el permiso es aprobado por las autoridades. Mientras que Rusia está a la vanguardia del desarrollo de reactores refrigerados por sodio.
Durante la inauguración, Gates explicó que estaban “de pie sobre lo que pronto será la base del futuro energético de Estados Unidos”.
“Este es un gran paso hacia una energía segura, abundante y sin carbono”, comentó. “Y es importante para el futuro de este país que proyectos como este tengan éxito”.
¿Cómo funcionará el proyecto nuclear de Bill Gates?
Los reactores avanzados suelen utilizar un refrigerante que no sea agua y operan a presiones más bajas y temperaturas más altas. Dicha tecnología ha existido durante décadas, pero Estados Unidos ha seguido construyendo grandes reactores convencionales refrigerados por agua como plantas de energía comerciales. El proyecto de Wyoming es la primera vez en unas cuatro décadas que una empresa ha intentado poner en marcha un reactor avanzado como una planta de energía comercial en los Estados Unidos, según la NRC.
Es decir que ha llegado el momento de pasar a la tecnología nuclear avanzada que utiliza el último modelado y física por computadora para un diseño de planta más simple que sea más barato, aún más seguro y más eficiente, detalló Chris Levesque, presidente y director ejecutivo de la compañía.
El proyecto de demostración del reactor Natrium de TerraPower es un diseño de reactor rápido refrigerado por sodio con un sistema de almacenamiento de energía de sal fundida.
“El carácter de la industria no ha sido innovar. Ha sido como repetir el rendimiento pasado, ya sabes, no seguir adelante con la nueva tecnología. Y eso fue bueno para la fiabilidad”, mencionó Levesque en una entrevista.
“Pero las demandas de electricidad que estamos viendo en las próximas décadas, también para corregir los problemas de costos con la energía nuclear y nuclear de hoy, en TerraPower y nuestros fundadores realmente sentimos que es hora de innovar”, añadió.
“El carácter de la industria no ha sido innovar. Ha sido como repetir el rendimiento pasado, ya sabes, no seguir adelante con la nueva tecnología. Y eso fue bueno para la fiabilidad”, mencionó Levesque en una entrevista.
“Pero las demandas de electricidad que estamos viendo en las próximas décadas, también para corregir los problemas de costos con la energía nuclear y nuclear de hoy, en TerraPower y nuestros fundadores realmente sentimos que es hora de innovar”, añadió.
El Financiero