Telcel se defenderá de castigo por más de 90 mdp

AMóvil asegura que su unidad no cometió prácticas anticompetitivas en Colima, Jalisco y Michoacán, por lo que combatirá la sanción del IFT.

América Móvil, matriz de Telcel, rechazó que su unidad haya cometido prácticas anticompetitivas como determinó el regulador en telecomunicaciones, por lo que se defenderá de la sanción por más de 90 millones de pesos.

“Telcel rechaza haber cometido la práctica referida en la resolución, misma que se basa en dichos del competidor, y cuestiona la forma en que se desarrolló la investigación por la Autoridad Investigadora del IFT durante todos estos años. Por lo anterior, interpondrá todos los medios de defensa a su alcance contra esta multa”, indicó en un comunicado el miércoles.

Ayer más temprano el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció una multa a la operadora del grupo de telecomunicaciones de Carlos Slim por prácticas monopólicas relativas en el mercado de comercialización del servicio de telecomunicaciones y terminales móviles en Colima, Jalisco y Michoacán. 

El instituto indicó que Telcel dio descuentos, incentivos o beneficios a un canal de distribución indirecto con la condición de no comercializar el paquete de equipos celulares con tarjetas SIM y recargas de saldo de competidores.

Detalló que la sanción fue resultado de una investigación iniciada en enero de 2021, misma que derivó en un dictamen de probable responsabilidad en noviembre de 2023.

En su comunicado, América Móvil informó que su subsidiaria fue notificada de la resolución del IFT con relación a la investigación iniciada por solicitud de un competidor en 2021.


Forbes México