No hay alerta por brote de bacteria Klebsiella Oxytoca: infectólogo Francisco Moreno

El brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca en pacientes pediátricos hospitalizados en el Estado de Méxicono representa una alerta para la población en general, aclaró el doctor internista e infectólogo del Centro Médico ABC, Francisco Moreno.

“La población que está afuera no tiene de qué preocuparse, no es una enfermedad que se transmita de persona a persona, es a través de la sangre, de un producto contaminado”, detalló el experto.

En entrevista con Uno TV, explicó que se trata de una bacteria hospitalaria común, resistente a antibióticos y que ingresa al cuerpo vía intravenosa.

Sin embargo, puede ser mortal para pacientes delicados.

  • “Al estar la bacteria en la sangre produce una gran inflamación, se baja la presión arterial, se pierde un poco la conciencia de la persona, deja de orinar, la persona tiene fiebre, se acelera el corazón y eso lleva a que ciertos órganos ya no logren funcionar adecuadamente y el siguiente paso se llama de falla orgánica múltiple y es un antecedente de la muerte”, detalla el médico Francisco Moreno.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, al momento se han protocolizado 20 casos, todos en pacientes pediátricos, pero de ellos 15 ya están confirmados a la bacteria Klebsiella Oxytoca en cuatro unidades médicas del Estado de México. De estos casos, 13 fallecieron y se investiga si el motivo fue la bacteria o las comorbilidades con las que contaban estos pacientes.

Como una medida preventiva, autoridades sanitarias emitieron una Alerta Epidemiológica para suspender el uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral de la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V. con el nombre “Safe”.

Uno TV