9,10 y 12 de diciembre de la corrupción DDHH y día de Guadalupe

Esta semana ha tenido fechas muy significativas en las actividades ciudadanas la celebración del día internacional de la lucha contra la corrupción, este flagelo social que esta en todas partes donde hay carencia de valores, que esta muy a la mano de quienes no gustan de hacer las cosas bien y a tiempo, o quedarse con lo que no es suyo, o dejar de hacer una función de autoridad para enmendar o corregir lo que está mal, hay múltiples formas de que se actúe de manera corrupta también aceptar cargos para los que no se esta capacitado, o presentarse con  credenciales que no le corresponden o piratear tesis, conductas que llegan hasta los mas altos niveles de las jerarquías y que obviamente dañan el buen funcionamiento de las instituciones, que como discurso ha posicionado muy bien a muchos políticos y que luego en la vida real no han hecho prácticamente nada para combatirlo, antes parece que lo promueven cuando se elimina las instituciones que pueden dar transparencia  al trabajo de los gobiernos y eso permite ver lo que no esta bien independientemente de partidos, ideologías o nacionalidades, no tenemos mucho que celebrar, pero si mucho en que trabajar en  la prevención en la cultura de la legalidad y de hacer las cosas bien con honestidad. El día 10 celebramos los derechos humanos, muchas veces he dicho que debemos tener instituciones que procuren y defiendan los derechos humanos de los humanos derechos, insistiendo en que luego los gobiernos y sus actores vulneran los derechos de las personas en diversas materias y formas, frecuentemente vemos temas de vulneración de derechos en la salud, en procedimientos policiales, de investigación o judicializados mal llevados sin el respeto del debido proceso que obvio afecta esa esfera jurídica a la que deben tener acceso todos los ciudadanos, hay múltiples ejemplos a lo largo y ancho del país, particularmente en Nuevo León toca que se renueve la presidencia hoy a cargo de Susana Méndez Arellano a quien respeto y me cae bien, sin embargo al vencer su periodo el congreso estatal debe iniciar procedimiento para convocar a las personas con capacidad para ejercer un cargo de esa naturaleza, la actual puede volver a inscribirse y eventualmente también ser considerada entre los aspirantes pero no es de renovación automática, el H. Congreso del Estado debe respetar la intención de que este organismo este ciudadanizado, esto quiere decir que saquen las manos los partidos y que no sea tema de cuota como por años malamente lo han venido haciendo repartiéndose entre Pri y Pan un periodo para cada grupo, aquí deben considerar a las organizaciones de la sociedad civil, a la academia y como ya lo dije no debe ser posición de partido ni pedirle a los empleados que cooperen para mantener causas políticas como lo han venido haciendo, aunque estoy seguro que lo van a negar aquí hay un acto de corrupción que afecta los derechos de los trabajadores a los que se les pide una parte de su salario para apoyar campañas. El día 12 es el día que celebramos a nuestra madre del cielo en su manifestación ante los indios que ocupan nuestro territorio y que se venera como la Virgen Morena de Guadalupe, nuestro pueblo Guadalupano con muy bellas tradiciones debe adaptarse a los tiempos de la modernidad y de las complicaciones que tiene nuestra metrópoli de manera que las manifestaciones de fe conserven el fervor pero se adapten quizá a recorridos mas cortos en las peregrinaciones y estas debidamente vigiladas y apoyadas con elementos de seguridad publica y vial, en ese entendimiento de que las manifestaciones de agradecimiento y rogatorias en la fe no pueden realizarse afectando a terceros y en este caso me quiero referir a cuando los grupos de danza son acompañados de cueteros, estos estruendos alteran la salud de las personas que son mayores o que están enfermas, también afectan a las mascotas que por los ruidos se convierten en miedos y se desorientan o lastiman y muchos resultan seriamente afectados y la otra parte que es vital y donde hay que ir pidiendo en congruencia, muchas manifestaciones de fe son pidiendo salud y para ello la recomendación es no arrojar objetos que dañan la calidad del aire y con ello la propia salud de los que acuden en estos tradicionales actos y manifestaciones de alegría y fe.