
La presidenta de México también citó a Benito Juárez para invitar a las naciones a trabajar por la paz
Claudia Sheinbaum Pardo finalizó su participación en la Cumbre de líderes del G7 realizada en Alberta, Canadá. Durante su participación en la plenaria número 51 habló sobre diversos temas relacionados con la paz y el desarrollo de los países del mundo. No obstante, enfatizó en la importancia, así como la dignidad que debe procurarse en favor de las personas migrantes en todo el mundo.
Durante su intervención ante los mandatarios de los países miembro del G7, así como quienes acudieron en calidad de invitados, la presidenta de México reconoció a las personas que han migrado por necesidad por sus relevantes contribuciones a la economía de los países. En ese sentido, se refirió a las y los ciudadanos mexicanos que residen en Estados Unidos desde hace años.
“Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento. El fin último es que las personas tengan empleo bien remunerado y acceso a una vida digna en sus lugares de origen, que tengan bienestar”, dijo.
En su participación, Sheinbaum se reunió con líderes de todo el mundo (REUTERS/Amber Bracken)
El mensaje tuvo lugar en medio de las políticas antinmigrantes implementadas al interior de los Estados Unidos por la administración de Donald Trump, quien no estuvo en la plenaria debido a su abandono anticipado de la Cumbre de líderes del G7.
La presidenta de México también propuso la organización de una Cumbre por el Bienestar Económico. Este encuentro incluiría a los países miembros del G7, las naciones invitadas a la cumbre de este año, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y otros países interesados. El objetivo principal sería fomentar una cooperación efectiva para el desarrollo y promover un comercio justo y recíproco como base para alcanzar una paz duradera.
La mandataria también se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney (REUTERS/Amber Bracken)
En su intervención, Sheinbaum destacó que el bienestar económico y la cooperación internacional son responsabilidades compartidas entre todas las naciones. Según sus palabras: “todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible”. La mandataria subrayó que avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible requiere de esfuerzos conjuntos, ya que ningún país puede prosperar aislándose o sacrificando a otros. “Apostar por la cooperación es, en última instancia, apostar por un futuro común, basado en la justicia”, afirmó.
Durante su discurso, Sheinbaum citó al expresidente mexicano Benito Juárez García, conocido como el “Benemérito de las Américas”, recordando su célebre frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Con este principio como guía, la mandataria instó a las grandes potencias a priorizar la construcción de la paz sobre la destrucción, y a trabajar con determinación para lograrla.