SpaceX rechaza reclamos de México por basura espacial

La empresa aeroespacial descartó que las piezas de sus cohetes que han estado llagando a Matamoros representan riesgos químicos, biológicos o toxicológicos

Este jueves la empresa aeroespacial reaccionó a los reclamos de México por las piezas de sus cohetes que en meses recientes han llegado a Matamoros y descartó que estas representen riesgos químicos, biológicos o toxicológicos.

La respuesta de SpaceX llega apenas un día después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara que iniciaría un proceso en contra de la empresa de Elon Musk por la contaminación generada por los desechos espaciales que en semanas recientes han caído en diversos puntos de Tamaulipas.

Mediante su cuenta de X, SpaceX aseguró que “no existen riesgos” para las zonas que se encuentran en los alrededores de sus instalaciones en Texas, y que las pruebas independientes que se realizaron a los materiales del interior de su cohete Starship confirman que “no presenta riesgos químicos, biológicos ni toxicológicos”.

Por su parte, Sheinbaum afirmó que “en efecto sí hay contaminación” por las partes de los cohetes y que se está haciendo una revisión general de los impactos y las leyes internacionales para iniciar un proceso y las «demandas necesarias».

Pide apoyo para recuperar sus piezas

En el escrito, la empresa estadounidense indicó que, a pesar de las acciones que han realizado para recuperar los restos que “son y siguen siendo propiedad tangible de SpaceX”, esos intentos “se han visto obstaculizados por partes no autorizadas que han invadido propiedad privada”, pero no ofreció detalles.

SpaceX planteó que espera trabajar con el gobierno mexicano para la devolución de los escombros lo antes posible.

El Horizonte