SICT responde a EEUU que cambios en vuelos fueron para mejorar la seguridad aérea en México

Mientras Aeroméxico y Delta Airlines preparan una respuesta al Departamento de Transporte estadounidense, la SICT mexicana defendió la reducción de vuelos desde el AICM acotando que la medida tuvo como objetivo mejorar la eficiencia y seguridad en el sector aeronáutico nacional.

Ello, luego de que el secretario del Transporte, Sean Duffy, aseguró que México ha violado el acuerdo realizado con la administración de Joe Biden para permitir la alianza entre las aerolíneas sin aplicar medidas antimonopolio.

¿Qué dijo el Gobierno de México sobre la advertencia de EE. UU.?

A través de un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) defendió la reducción de vuelos desde el AICM, así como el paso de los vuelos de carga al AIFA, durante la administración anterior, y que el gobierno de Donald Trump asegura que afectó a las empresas estadounidenses al elevar sus costos.

Agregó que dichas medidas fueron aplicadas luego de que en el Estudio de Capacidad por Niveles de Servicio de los Edificios Terminales del Aeropuerto Internacional Ciudad de México, elaborado en 2023, se alertaba sobre el riesgo para los usuarios y el incumplimiento de los espacios mínimos de servicio, según los criterios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Asimismo, mientras Estados Unidos asegura que la reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el envío de todos los de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) incrementó los costos para las aerolíneas estadounidenses, la dependencia federal aseguró que se trajeron ventajas:

  • 22% menos tiempo de ocupación en pista y reducción de sobrecarga operacional
  • 83% menos tiempo de espera en migración (pasó de 45 a 8 min)
  • 69% más eficiencia en filtros de seguridad (pasó de 22 a 7 min)
  • 8 mil mdp invertidos en rehabilitación y conservación de pistas, calles de rodaje y terminales
  • 3er lugar mundial en puntualidad

De igual forma, afirmó que el impulso al AIFA incorporándolo al Sistema Metropolitano, que incluye al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), mejoró la eficiencia en la región, desahogando los tiempos de operación de carga en el AICM, incrementando en 161% la presencia de estas aerolíneas en la región, al pasar de 18 a 47.

En tanto que la SICT aseguró estar comprometida con la aviación segura y eficiente, “que responda a las necesidades de los usuarios, promueva el desarrollo del sector y fortalezca la conectividad internacional”, por lo que mantendrá el trabajo coordinado con aerolíneas, organismos internacionales y autoridades extranjeras, por un crecimiento sostenible de la industria aérea.

Uno TV