Instala México Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

El órgano impulsará reformas al financiamiento partidista, la votación electrónica, la representación proporcional y la regulación de la propaganda oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el titular de la nueva Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, presentó este lunes el decreto que da vida a este órgano transitorio.

Su misión será convocar a la ciudadanía a un proceso amplio de análisis y consulta para transformar el sistema electoral mexicano.

La Comisión organizará foros, debates y audiencias públicas en distintas ciudades, así como consultas presenciales y en línea. También elaborará estudios, propuestas y encuestas de opinión, programadas para octubre de 2025.

Entre los temas a discutir están el financiamiento y fiscalización de partidos y campañas, el sistema de votación, incluida la opción del voto electrónico, la representación proporcional en el Congreso, la libertad de expresión política y la regulación de la propaganda gubernamental.

“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa… legisladores, partidos, consejeros del INE a título personal, organizaciones, ciudadanos en general”, afirmó Sheinbaum.

EH UNA FOTO.jpg

Sin recursos extra y con apoyo local

La mandataria aclaró que no habrá presupuesto adicional para la comisión:

“Si acaso, cuando se realicen los foros, vamos a pedir apoyo a los gobiernos estatales y municipales”, dijo.

Además, el cargo de Pablo Gómez fue reasignado dentro de la estructura de la Presidencia para encabezar el nuevo órgano.

Un cambio pendiente en el sistema electoral

Pablo Gómez sostuvo que la creación de la comisión se ampara en el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que faculta al Ejecutivo a constituir grupos especiales de trabajo.

Señaló que México atraviesa “un proceso de grandes cambios” en el que “el protagonista central de esta transformación es y ha sido el pueblo”.

Agregó que, mientras en otros ámbitos se han hecho reformas constitucionales, “el régimen de partidos políticos y la organización de las autoridades electorales permanecen igual, lo que no es congruente con la situación política actual”.

EH UNA FOTO (1).jpg

Cabe señalar que la comisión deberá instalarse en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la entrada en vigor del decreto.

Sus conclusiones y propuestas serán entregadas a la Presidencia en enero de 2026, como insumo para una eventual reforma constitucional.

El Horizonte