
El secretario de Educación, Juan Paura se reunió con representantes de 360 escuelas privadas para analizar problemática de movilidad escolar
Este lunes regresan a clases 1 millón 049,573 alumnos en Nuevo León, de los cuales 882,935 son de escuelas públicas y 166,638 de colegios, y con ello vuelve el reto de implementar una estrategia de movilidad y vialidad para aliviar el tráfico en la urbe regia.
El secretario de Educación, Juan Paura García, señaló durante el Nuevo León Informa que se reunió con representantes de 360 escuelas particulares, que representan a 73,944 estudiantes, porque especialmente la problemática de la movilidad escolar es de los colegios privados.
“De acuerdo con los análisis técnicos de la Secretaría de Movilidad, que es la experta en este tema, realizamos y encontramos que principalmente en los colegios privados es donde se observa esta característica particular”, indicó.

Dichas instituciones pertenecen a los sectores de Carretera Nacional, San Nicolás, Cumbres, Guadalupe y San Pedro.
Según estadísticas de la Secretaría de Educación, la zona Cumbres tiene 74 colegios privados con 19,221 alumnos; en Carretera Nacional, 76 colegios con 14,991 alumnos, y en San Nicolás, zona norte, hay 72 escuelas privadas con 16,746 alumnos. En el municipio de San Pedro operan 72 colegios y 49 escuelas públicas.
Los planteamientos de las escuelas consultadas fueron el uso de una app pull, carriles exclusivos, mejora de señalización, filtros en pull, apoyo de tránsito, campañas de concientización sobre el carpool, reconocimiento a escuelas participantes, talleres en línea y home office para personal y alumnos.
“Estamos preparados para recibir a todos nuestros niños y niñas en las diferentes aulas de nuestra secretaría de educación, así como en algunos colegios privados bajo nuestra regulación. Seguiremos trabajando en aspectos clave como el transporte escolar y la evaluación de alumnos y maestros”, afirmó el funcionario.
El ‘caminito de la escuela’… ¡En números!
El próximo 1 de septiembre regresan a clases más de un millón de alumnos en el estado:
- 1 millón 049,573 alumnos
- 882,935 son de escuelas públicas
- 166,638 de colegios particulares
- 48,812 docentes
- 6,633 escuelas públicas y particulares hay en el estado
- 603 escuelas fueron intervenidas para mejorar sus instalaciones
- 1,344 escuelas de tiempo completo y jornada ampliada
Mejoran 603 escuelas públicas
El secretario informó que de enero a julio de 2025 se realizaron 603 intervenciones en planteles, es decir, un 10% de las escuelas que hay en el estado, que son 6,633 entre públicas y privadas, beneficiando a más de 182 mil estudiantes con acciones de impermeabilización, mantenimiento hidrosanitario, pintura, poda de seguridad y mejoras en cableado y subestaciones.
Además, 179 escuelas recibieron más de 4,385 piezas de mobiliario y otras 71 fueron equipadas con 242 aires acondicionados.
En este ciclo escolar funcionarán 1,344 escuelas de tiempo completo, beneficiando a más de 200,000 estudiantes con alimentos, útiles, uniformes, mochilas, calzado y actividades extracurriculares.

Se fortalecerá la educación física mediante los juegos escolares y el programa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, que promueve torneos deportivos a nivel escolar.
El Instituto de Educación Socioemocional ha atendido a más de 8,000 alumnos en 570 escuelas, identificado factores de riesgo en 18,000 estudiantes y brindado apoyo a más de 1,600 docentes.
La evaluación Nuevo León Aprende permitió detectar necesidades académicas en alumnos de tercero y sexto de primaria, así como de tercero de secundaria.
El director del ICIFED, Luis Fernando Domínguez, informó que la administración estatal avanza con la creación de más de 40 nuevos planteles educativos, de los cuales ya se han concluido 30, con un 75% de avance. En total, se han construido y modernizado 393 edificios escolares, con 453 aulas nuevas, y se han rehabilitado más de 415 planteles.

Promoverán convivencia pacífica
En el tema del Instituto de Educación Socioemocional, informó Paura que se busca promover la convivencia pacífica y la cultura de la paz en las escuelas de Nuevo León.
Esto, a través de evaluaciones psicológicas, talleres formativos y acompañamiento tanto individual como grupal para docentes y alumnos.
A través del instituto se han atendido alrededor de 8,000 estudiantes en más de 570 escuelas; se identificaron factores de riesgo y de protección en más de 18,000 estudiantes, y se brindó apoyo a más de 1,600 docentes en problemas socioemocionales.
El Horizonte