
Charlie Kirk fue uno de los activistas conservadores más destacados de Estados Unidos y un aliado de confianza del presidente Donald Trump.
Kirk, quien murió este miércoles a los 31 años tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, era conocido por organizar debates al aire libre en campus universitarios de todo el país y se había convertido en una celebridad mediática en EE.UU.
En 2012, a los 18 años, cofundó Turning Point USA (TPUSA), una organización estudiantil que busca difundir los ideales conservadores en universidades estadounidenses de tendencia liberal.
Solía compartir en sus redes sociales y su podcast diario homónimo videos de él debatiendo con estudiantes sobre temas como la identidad transgénero, el cambio climático, la fe y los valores familiares.
Hijo de un arquitecto y de una terapeuta de salud mental, creció en Prospect Heights, un suburbio acomodado de Chicago, y asistió a un colegio universitario cerca de la ciudad antes de abandonarlo para dedicarse al activismo político.
Luego Kirk solicitó el ingreso a West Point, la academia militar de élite estadounidense, aunque no tuvo éxito.

Kirk solía mencionar con ironía su falta de título universitario al participar en debates con estudiantes y académicos sobre temas esotéricos como el posmodernismo.
Su papel en TPUSA despegó tras la reelección de Barack Obama como presidente en 2012.
La misión de esta organización sin fines de lucro es organizar a los estudiantes para promover los principios de responsabilidad fiscal, libre mercado y gobierno acotado.
A la fecha, TPUSA cuenta con delegaciones en más de 850 universidades.
El joven activista recorrió el país participando como ponente en eventos republicanos, muchos de ellos populares entre los miembros del movimiento ultraconservador Tea Party.
Su programa radial diario, enfocado en el comentario político conservador, tenía millones de seguidores en las redes sociales, informó CBS News.
Kirk, un ávido orador público, se dirigió a la Oxford Union a principios de este año y en 2020 escribió el éxito de ventas The MAGA Doctrine («La doctrina MAGA», por el eslogan de Trump Make America Great Again – «Hagamos EE.UU. grande de nuevo»).
TPUSA desempeñó un papel clave en la campaña para promover el voto a Trump y otros candidatos republicanos en las elecciones de 2024.
A este popular comentarista millennial se le atribuyó ampliamente haber ayudado a registrar a decenas de miles de nuevos votantes y haber dado la vuelta a la elección en Arizona a favor de Trump.
Kirk asistió a la toma de posesión de Trump en enero en Washington D.C. y fue un visitante habitual de la Casa Blanca durante ambos mandatos del magnate republicano.
El presidente y sus asesores valoraban la influencia política de Kirk en las bases del movimiento MAGA.

Este miércoles, Trump anunció la muerte y rindió homenaje a Kirk: «El gran e incluso legendario Charlie Kirk ha fallecido. Nadie entendía el corazón de la juventud de Estados Unidos de América mejor que Charlie».
El presidente y sus asesores valoraron la influencia política de Kirk en las bases del movimiento MAGA.
En sus años de activismo, Kirk participó en convenciones republicanas y en 2024 Trump le devolvió el favor con un gran discurso en la conferencia Turning Point en Arizona.
A principios de este año, viajó con el hijo de Trump Donald Trump Jr. a Groenlandia, mientras el entonces presidente electo argumentaba que EE.UU. debería ser el propietario del territorio ártico.
La religión cristiana evangélica de Kirk y su familia eran fundamentales en su política, y se lo consideraba tanto el futuro del activismo conservador como una figura altamente polarizadora.
Estaba casado con Erika, quien fuera electa Miss Arizona en 2012, con quien tuvo dos hijos: Sarah Rose, de 3 años, y un niño de 15 meses cuyo nombre no fue divulgado.
Quizás el mayor homenaje a su contribución a la política republicana provino del propio Trump en un clip reproducido al comienzo del podcast de Kirk.
En él, el presidente decía: «Quiero agradecerle a Charlie; es un tipo increíble; su espíritu, su amor por este país; ha hecho un trabajo increíble construyendo una de las organizaciones juveniles más poderosas jamás creadas».
Kirk discutió numerosos temas políticos y sociales en sus eventos y en sus podcasts, entre ellos el control de armas.
Hace unos meses, Kirk dijo: «Vale la pena pagar, lamentablemente, algunas muertes por armas de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda».
Algunas de sus opiniones fueron consideradas controvertidas. Difundió opiniones antitransgénero y escepticismo sobre la pandemia de covid-19, según CBS, socio informativo de la BBC.
Además, promovió públicamente teorías conspirativas, incluyendo la falsa afirmación de que las elecciones de 2020 le fueron robadas a Trump.
También destacó la teoría de la conspiración del Gran Reemplazo, que se basa en un complot para reemplazar a los blancos por minorías, según CBS.
Sin embargo, también destacó por acercarse a debatir con personas de opiniones contrarias a las suyas e intentar comprender otros puntos de vista en los eventos que organizaba, como el de este 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah.
«¡Todo su proyecto se basó en superar las divisiones y usar la palabra, no la violencia, para abordar y resolver los problemas!», publicó William Wolfe, director ejecutivo del Centro para el Liderazgo Bautista, en la red social X.
En América Latina, Kirk mantenía vínculos con el «bolsonarismo» en Brasil. El activista entrevistó al expresidente Jair Bolsonaro en su podcast, en 2023, y organizó un evento en el que Bolsonaro dio una conferencia en Miami ese mismo año.
En X, el diputado federal Eduardo Bolsonaro lamentó lo ocurrido: «Estoy conmocionado. Apenas 31 años… Charlie Kirk, un joven bondadoso, creativo y emprendedor que dedicó su vida a movilizar a la juventud conservadora en Estados Unidos, nos ha dejado trágicamente. Tuve el honor de acompañarlo en su trabajo y conozco la grandeza de su misión».
BBC News Mundo