En la Cumbre Inmobiliaria, organizada por la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), el mandatario destacó que NL ya logró reducir un 23% el rezago habitacional
El gobernador Samuel García anunció que para seguir abatiendo el déficit de vivienda su administración apoyará al Infonavit ampliando a 65 mil pesos el subsidio estatal individual para el trabajador, que era de 50 mil pesos, y de ese modo el techo será de 665 mil pesos, en lugar de los 600 mil que fijó el gobierno federal.
Al inaugurar la Cumbre Inmobiliaria 2025, organizada por la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), el mandatario destacó que Nuevo León ya logró reducir un 23 por ciento el rezago habitacional.
“Los siguientes dos años queremos ampliar el programa de subsidio estatal de hasta 65 mil pesos, y entonces, ya el gobierno apoya a Infonavit, y que nuestro techo sea 665 mil pesos y con eso empezar a bajar el déficit. El último dato es que logramos reducir 23 por ciento el rezago”, precisó.
Anunció que se seguirá apoyando con facilidades a la industria de la Vivienda, exigiéndoles a los desarrolladores que cumplan con una premisa: respetar el medio ambiente, es decir, que en la construcción no afecten áreas verdes, áreas naturales, ni ríos o arroyos.
Ellos deberán cumplir con esa condición.

“Todo eso, adelante; nada más cuidando el medio ambiente. Esa es la única premisa que pone el Estado, porque eso (el medio ambiente) no es recuperable”, afirmó.
El mandatario garantizó que, así como ya lo es en otros rubros, Nuevo León también será ejemplo nacional en edificación y comercialización de casas, apoyando con la promoción de subsidios estatales, y aunque el Infonavit no es estatal, también lo impulsará.
En tanto, el presidente nacional de la Canadevi, Carlos Ramírez Capó, sostuvo que seguirán propiciando el desarrollo económico deNuevo León.
«El crecimiento de Nuevo León es una magnífica noticia para México. Si convertimos ese crecimiento en vivienda bien localizada y accesible para las y los trabajadores formales, tendremos un círculo virtuoso, más inversión, más productividad, más bienestar”, declaró.
A su vez, el presidente de la Canadevi local, Javier Treviño Garza, reconoció la labor del gobierno estatal en la digitalización de trámites, lo que permite agilizar los procesos y tiempos para los desarrolladores.
“Reconocerle al gobernador los trabajos que se han hecho por temas de digitalización, la plataforma en línea, creemos que es un buen comienzo para poder eficientar los trámites, agilizar las cosas, hacerlos más transparentes, con menos oportunidades de corrupción y donde no haya discreción en los trámites”, expuso.
El Horizonte