Sheinbaum presenta en Michoacán resultados de su administración: 1.2 millones de beneficiados con programas sociales

La presidenta destacó su vínculo con Michoacán y la comunidad purépecha; subrayó los avances de la Cuarta Transformación en la reducción de la pobreza y en la distribución equitativa de recursos

Como parte de su gira de trabajo de este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum inició la jornada en Michoacán, donde presentó su informe de rendición de cuentas por la mañana. Posteriormente, a las 13:00 horas, encabezará un segundo evento en Toluca, Estado de México, donde continuará con la exposición de resultados de su administración.

Acompañada por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y miembros de su gabinete, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que decidió iniciar esta nueva etapa de rendición de cuentas no solo como un requisito constitucional el 1 de septiembre, sino también visitando todas las entidades del país para “rendir cuentas al pueblo”.

Michoacán es el estado número 15 que visitamos en dos fines de semana. De aquí nos vamos al Estado de México a continuar con la rendición de cuentas. En septiembre concluiremos este recorrido y el 5 de octubre presentaremos cuentas ante el pueblo en el Zócalo de la Ciudad de México”, precisó.

Durante su discurso desde el Pabellón Vasco, en Morelia, la presidenta recordó su vínculo personal con Michoacán y, en particular, con la comunidad purépecha, destacando cómo esa experiencia marcó su formación y visión social.

Relató que, durante su juventud como estudiante de física en la UNAM, participó en un proyecto comunitario en Cheranástico, donde ayudó a construir estufas de leña eficientes y convivió con la población local.

“Por Michoacán guardo un gran cariño, en especial por el pueblo purépecha. El pueblo purépecha nos transformó, nos convertimos en personas generosas, como este pueblo, aprendimos que la comunidad lo es todo, que la solidaridad de los pueblos indígenas no se puede encontrar en ningún otro lado del mundo, por eso gracias al pueblo purépecha soy lo que soy”, afirmó.En total, en el estadoEn total, en el estado se ha asignado una inversión de 35 mil 523 millones de pesos, subrayó la presidenta. (Crédito: X | @ARBedolla)

Sheinbaum recordó que el movimiento de la Cuarta Transformación se guía por el Humanismo Mexicano, fundamentado en principios claros. “Por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó, destacando que no sólo se trata de justicia social, sino de generar resultados concretos. Añadió que, siguiendo un principio juarista, “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre; el recurso del pueblo es del pueblo”, y enfatizó que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Durante su discurso, Sheinbaum también se refirió a la reforma al Poder Judicial, subrayando que ahora jueces, magistrados y ministros son electos por la ciudadanía. Además, destacó que en los últimos seis años 13.5 millones de personas salieron de la pobreza en México, gracias a una política de distribución de la riqueza. Aunque reconoció que aún queda trabajo por hacer y que no se busca que ninguna familia viva en pobreza, señaló que el país está avanzando en esa dirección.

Cifras de programas sociales en la entidad

Sheinbaum presentó cifras sobre los programas sociales en Michoacán. En la entidad, 571 mil 906 adultos mayores reciben la pensión correspondiente; 39 mil 748 personas con discapacidad cuentan con apoyo económico; 127 mil 899 adolescentes y jóvenes reciben becas; 27 mil 731 acceden a un salario mínimo para su primer empleo; 13 mil 846 estudiantes cursan la universidad con beca.

Así también, 129 mil 728 educandos reciben apoyo en nivel básico; 79 mil 865 pequeños productores, ejidatarios y comuneros participan en Producción para el Bienestar; 75 mil 891 personas reciben fertilizantes gratuitos; 10 mil 525 participan en el programa Sembradores de Vida; 267 mil 103 reciben leche para el bienestar, antes conocida como Liconsa; y 3 mil 789 escuelas públicas se han beneficiado del programa La escuela es nuestra, además de 306 preparatorias que también recibieron apoyo dentro de este esquema.

La mandataria hizo un balance a nivel estatal: “¿saben cuántos beneficiarios tiene Michoacán de los Programas del Bienestar? 1 millón 294 mil 953 personas”, dijo, desatando la ovación de los asistentes. “Es una inversión de 35 mil 523 millones de pesos, distribuidos de manera directa a las y los michoacanos”, dijo.

Info BAE