Lanza Adrián de la Garza programa piloto de movilidad sostenible

El programa contará inicialmente con 150 bicis y scooters eléctricos distribuidas entre la Alameda, la Macroplaza, Santa Lucía, la Purísima y Parque Fundidora

El alcalde Adrián de la Garza lanzó un plan piloto de micromovilidad con el que se brindará el servicio de bicicletas y scooters eléctricos a la ciudadanía como parte de un sistema de transporte sostenible.

En el marco de la Semana de la Movilidad y el Día Mundial sin Auto, se estableció un convenio con la empresa Lime para que, a través de una aplicación, se pueda hacer uso de monopatines y bicicletas eléctricas para trayectos cortos, informó el municipio en un comunicado.

De la Garza explicó que el municipio otorgó permisos para que la empresa utilice espacios públicos para recargar y dar mantenimiento a las unidades. 

«En la administración se apostó por una multimovilidad y de esa multimovilidad pasamos a la micromovilidad, que es muy importante en cualquier ciudad», afirmó el edil.

En su fase inicial, el programa contará con 150 unidades eléctricas distribuidas en puntos clave como la Alameda, la Macroplaza, el Paseo Santa Lucía, la Purísima y el Parque Fundidora. 

Además, las unidades complementarán las rutas existentes de la Regio Ruta en los circuitos A, D y E.

De acuerdo con la administración municipal, se espera que el programa crezca gradualmente hasta alcanzar una flota de 2,000 unidades para dar servicio en toda la ciudad.

Para acceder al servicio, los usuarios deberán utilizar las aplicaciones móviles de Lime o Uber, donde podrán consultar las reglas, zonas de abordaje y estacionamiento, así como los límites de velocidad. 

Como parte del lanzamiento, la empresa habilitó una promoción especial. Desde este lunes y hasta el 22 de octubre, el desbloqueo de los monopatines y bicicletas será sin costo. 

Posteriormente, informaron, la tarifa por minuto será de $2.50 pesos, una de las más bajas a nivel mundial.

Con la compra de paquetes de hasta $300 pesos, el costo se reducirá a un peso por minuto, señaló la administración.

El Horizonte