Invertirán US$4,800 millones en centro de datos en Querétaro

En la conferencia matutina, el secretario Ebrard presentó al director de Cloud HG, quien explicó que se llevará a cabo la construcción de una carretera de IA

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, presentó al director de operaciones de Cloud HG, Keith Harney, quien detalló el proyecto que se lleva a cabo en Querétaro desde 2021.

Se destalló que se invertirán alrededor de $4,800 millones de dólares en dicho proyecto que busca generar 7,200 empleos altamente calificados en el centro de construcción.

Destacó que el desarrollo estará en el campus Querétaro, que contará con 52 hectáreas, donde habrá una suestación privada de 950 megawatts. Señala que ya hay colaboración con CFE.

CloudHQ es uno de los desarrolladores de data centers que alquilan las empresas tecnológicas en el mundo, con una inversión global de 17,000 millones de dólares. 

Destacó el director que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, ha trabajado de manera colaborativa con la empresa, en la adquisición de terrenos y los documentos necesarios para llevar a cabo dicha asociación.

Dicha empresa ha trabajado de manera colaborativa con CFE y Cenace para garantizar el suministro eléctrico del primer arranque de energía, con el objetivo de ampliar la posición de México y la economía digital.

Se trata de seis centros de datos que abarcarán 52 hectáreas de la entidad. La subestación de energía tendrá la capacidad de suministrar las seis plantas planeadas.

Captura de pantalla 2025-09-25 081157.png

Por su parte, Ebrard mencionó que no se tendrán inconvenientes en el impacto de movilidad e hídrico, debido a que se tiene un plan de desarrollo sustentable.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que hay un plan de trabajo para llevar a cabo este proyecto.

«Evidentemente no queremos con ningún proyecto se genere un impacto negativo. […] Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionados con la IA y en general, con el uso de tecnologías de la información, pero además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México. […] Y se requiere también que estas inversiones traigan beneficios para la comunidad.» detalló la mandataria.

Durante la sesión de preguntas, el director de la empresa mencionó que para impulsar el talento de los jóvenes se necesitarán enlazar la capacitación que se brinda en otros centros como el de Virginia en Estados Unidos, para vincularlo con diferentes colegios y universidad.

«Esto pensamos que es un punto que debemos de desarrollar a través de la capacidad que tenemos en México». exclamó.

Se estima que dicho proyecto termine a para el año 2027.

El Horizonte