
Las medidas incluyen un embargo de armas y un congelamiento de activos y actividades bancarias de empresas y particulares vinculados a los programas nuclear y balístico de Irán.
Teherán.- Irán calificó de «injustificable» el restablecimiento de las sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su programa nuclear, después del fracaso de las negociaciones con las potencias occidentales, y llamó a los demás países a no aplicar estas medidas que pueden lastimar su economía.
Las medidas incluyen un embargo de armas y un congelamiento de activos y actividades bancarias de empresas y particulares vinculados a los programas nuclear y balístico de Irán y la entrada en vigor ya hizo que la economía iraní cayera de manera importante.
La ONU llamó a todos los países miembros a aplicar estas medidas, sin embargo, la implementación práctica depende de cada país.
Ante este panorama parece que China no adoptará las medidas debido a que es uno de los mayores compradores de petróleo de Irán, mientras que Rusia ya aviso que no aplicará las sanciones debido a que los considera ilegales.
Irán sostiene que sus actividades nucleares no tienen un objetivo militar y la cancillería iraní tildó la reactivación de las sanciones de injustificables, asegurando que carecen de sustento legal.
Estas sanciones son un duro golpe para la economía del país, y este domingo el valor de la moneda local, el rial, se hundió a un mínimo sin precedentes frente al dólar.
Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Rusia y China firmaron en 2015 un acuerdo con Teherán que preveía la supervisión de sus actividades nucleares a cambio del levantamiento progresivo y condicionado de las sanciones.
Estados Unidos, durante el primer mandato del Presidente Donald Trump, se retiró unilateralmente del pacto en 2018 y restableció sus sanciones.
Entonces, Irán comenzó a desligarse progresivamente de sus compromisos, especialmente el respeto de las cotas de enriquecimiento de uranio establecido en 3.67 por ciento.
ABC Noticias