
- PROXPOL con certificación de clase mundial CALEA que protege a las familias y las inversiones.
- Ciudad en un click: buena administración, menos trámites, vacuna contra la corrupción.
- Estudiantes con apoyos en los momentos clave de su formación.
- Arte y cultura para todas y todos: tejido social que nos hace norteños.
- Inversiones de Costco, Mercado Libre y Amazon que llegan por la seguridad, la agilidad de los permisos (Permiso a la Confianza) y la oferta educativa que nos ponen al centro de las redes productivas del continente.
- Medio ambiente como parte de la justicia social: Pulmones Urbanos y Reservas Naturales.
- Visión metropolitana para el transporte y la movilidad: nuevos camiones y rutas, y trabajos definitivos en la Carretera a Laredo y el Triángulo Norte.
Escobedo vive una transformación gracias al modelo de trabajo de la 4T Norteña, que ha colocado al Municipio como ejemplo de Crecimiento con Justicia Social, donde la prosperidad se comparte y la calidad de vida se fortalece, así lo dio a conocer Andrés Mijes en su Cuarto Informe de Gobierno.
Desde el Teatro Digital Fidel Velázquez y ante el Gobernador Samuel García, representantes de la política, funcionarios estatales y municipales, empresarios, activistas y ciudadanía, Mijes precisó que en Escobedo el Crecimiento Equitativo promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sí es posible.
Esto gracias a las alianzas estratégicas con el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y los ciudadanos, logrando así ganar una mejor calidad de vida para todos.
Ante un teatro completamente lleno, Mijes puntualizó que el Crecimiento con Justicia es posible en Escobedo porque con la mano derecha se impulsa la economía y con la izquierda se garantiza prosperidad. Un ejemplo claro son los resultados de este cuarto año de Gobierno, donde las acciones se han centrado en llegar hasta el último de la fila, logrando una transformación que impacta a toda la comunidad.
Lo anterior, precisó, es una realidad gracias al impulso de inversiones nunca antes visto, al desarrollo de proyectos de gran calidad y a la cercanía con la ciudadanía, que hoy demuestra que Escobedo es una ciudad joven que piensa en grande, avanza con paso firme y tiene la fuerza para convertirse en motor y orgullo de Nuevo León.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo ha dicho con toda firmeza: “acumular riqueza sin garantizar su distribución equitativa genera desigualdad y conflictos sociales. En Escobedo entendemos ese llamado con toda claridad: aquí la prosperidad no se acumula, se comparte”, mencionó el Edil.
En materia de seguridad, destacó que se ha trabajado con seriedad, disciplina y visión a largo plazo, logrando que PROXPOL sea la única policía local con la distinción Triple Arco CALEA. Gracias a este modelo reconocido internacionalmente, Escobedo logró resultados contundentes: reducción del 72.3% en feminicidio en grado de tentativa, 44.1% en robo a negocio, 37.2% en homicidio doloso, 35.7% en robo a casa habitación, 26.9% en robo a persona y 16.1% en violencia familiar.
En materia de inversión en seguridad, se han destinado 3 mil millones de pesos durante la gestión, recursos que fortalecieron a la corporación con patrullas inteligentes, armas no letales como los Taser 7 y S2, además de dos simuladores de tiro y manejo, a lo que próximamente se sumará un stand de tiro real.
Este crecimiento y profesionalización también se comparte con otros municipios. Escobedo apoyó a China, Montemorelos, Los Ramones, Los Herrera, Cerralvo, Hidalgo, Villaldama, General Bravo y Hualahuises con patrullas, equipo y acceso a formación policial.
En el ámbito gubernamental, Escobedo es la Ciudad en un Click, que trabaja con visión de Estado, construyendo un gobierno compacto y confiable gracias a la agenda digital. Hoy, el 100% de los trámites de Desarrollo Urbano están en línea, se redujo 75% el número de trámites y 50% los tiempos de respuesta.
Un ejemplo de innovación es el Permiso a la Confianza, donde si se cumplen requisitos mínimos, el Municipio confía en el solicitante y autoriza el inicio de obras en tres a cinco días, lo que ha permitido atraer inversiones internacionales que hoy ven a Escobedo como polo de crecimiento.
El orden administrativo también se refleja en vialidad y planeación urbana. Escobedo se ha convertido en una ciudad con finanzas sostenibles, procesos simplificados y programas que destraban trámites, al tiempo que atiende los grandes retos de movilidad.
Parte fundamental de estos avances ha sido la colaboración con el Gobernador Samuel García. Escobedo y el Estado trabajan de la mano para generar beneficios históricos, como la remodelación de la Carretera a Laredo y la continuidad de las obras en el Distribuidor Vial Triángulo Norte.
«Es un esfuerzo conjunto que muestra que cuando Estado y municipios trabajamos en equipo, la Zona Metropolitana gana en dinamismo, competitividad y calidad de vida», comentó.
De esta manera, se reafirma que la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Capital de la Transformación es la base firme para avanzar en el Crecimiento con Justicia que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El modelo de la 4T Norteña, explicó Mijes, funciona como círculo virtuoso a través de un Gobierno facilitador que impulsa la economía, fortalece las finanzas y atrae grandes inversiones.
La primera señal clara es la llegada de proyectos ancla como Costco, que eligió Escobedo para instalar la tienda más grande de América Latina; Mercado Libre construye un centro de distribución de 100 mil metros cuadrados con inversión de 200 millones de dólares; Canadá City Center suma 1,180 millones de dólares. A ello se agregan Amazon, SeoJin, un nuevo Walmart y un moderno Rastro.
Estas inversiones han generado más de 18,500 empleos en el último ciclo y se acercan a 32 mil durante la actual administración.
En equilibrio con el desarrollo económico, Escobedo impulsa proyectos de salud y educación. Destaca la extensión del Hospital Universitario y una nueva Unidad Académica de la UANL, con apoyo de la iniciativa privada, que acercará servicios médicos y formación a la zona de la Alianza.
4
Además, el programa Becarios de la Transformación apoya a jóvenes de preparatoria para que no abandonen sus estudios por falta de recursos. Y de manera histórica, se inauguró la primera Escuela de Artes y Oficios en la Alianza, con formación innovadora en robótica, marketing digital y nuevas tecnologías, en colaboración con Horno3.
El DIF, encabezado por Yesica Torres de Mijes, ha reforzado la atención en momentos vulnerables, ampliando la Casa en Rosa y fortaleciendo acciones de cercanía directa con la gente.
El tejido social también ha sido prioridad. Escobedo ha transformado comunidades con acciones que fortalecen la convivencia familiar y vecinal.
Como parte de la transformación, el medio ambiente también es justicia social, y a través de Pulmones Urbanos, con cientos de familias adoptando árboles, se han modernizado espacios deportivos con las Plazas de la Transformación.
La cultura se convirtió en motor de cohesión gracias a festivales como “Las Artes Transforman” y “TransformArte en Verano”, con presentaciones de artistas como Regina Orozco, Eugenia León y agrupaciones de renombre, que acercaron espectáculos gratuitos de calidad a toda la ciudad.
Con mirada al futuro, Escobedo prepara “Goles de Cabeza”, evento sin precedentes que combinará cultura y pasión futbolera rumbo al Mundial.
Para finalizar, Mijes sostuvo que el futuro de Escobedo será un futuro de Crecimiento con Justicia Social, y este camino se construirá de manera colectiva, con la fuerza de la gente, con el arraigo y el trabajo que caracterizan a la comunidad y con la disciplina norteña que siempre cumple, y que queda plasmado en el modelo de la 4T Norteña, cuyos beneficios aplican para toda la Zona Metropolitana de Monterrey.