‘Ser mauricista es hacerlo con excelencia’: Mauricio Farah

Mauricio Farah rindió protesta como alcalde sustituto y prometió seguir el proyecto con los cinco blindajes como seguridad, movilidad y desarrollo urbano

Aunque admitió que Mauricio Fernández le dejó la vara “muy alta”, el alcalde sustituto de San Pedro, Mauricio Farah Giacoman, afirmó que el compromiso con el edil fallecido y con los sampetrinos es que el municipio siga siendo el número uno de México en todos los rubros.

Para ello, dijo que cumplirán los cinco blindajes ofrecidos por Fernández Garza en materia de seguridad, desarrollo urbano, movilidad, servicios públicos y desarrollo social.

En entrevista exclusiva, Farah hizo una amplia exposición de su relación personal y de trabajo con el ahora alcalde fallecido, a quien calificó como “multifacético” y hombre “de otro planeta”.

Este martes, a una semana de la muerte de Fernández Garza, Farah Giacoman rendirá el primer informe de gobierno de esta administración municipal y a las 15:30 horas rendirá protesta como alcalde sustituto luego de que este lunes el Congreso local avaló la propuesta del Cabildo.

Farah sostuvo que han sido días muy duros por la muerte de su “jefe, mentor político y hasta figura paterna”, pero señaló que le llena de alegría todo el amor que la comunidad le ha profesado al cuatro veces alcalde panista, lo cual, dijo, “ni él se hubiera imaginado”.

A continuación, la entrevista. 

Luis Padua: Bien, pues estamos con Mauricio Farah, hasta hace muy poco secretario del Ayuntamiento de San Pedro y ahora ya nombrado para constituirse como alcalde del municipio de San Pedro Garza García. Mauricio Farah, gracias por esta entrevista. Comentábamos que hace menos de dos semanas en este espacio estábamos entrevistando a Mauricio Fernández y unos días después ya no está y ahora estás tú a punto de ya ser ratificado como alcalde. Híjole, ¿cómo te sientes en esta situación tan particular?

Mauricio Farah: “Mira, Luis, ¿cómo estás? Primero saludarte, pues es un sentimiento muy agridulce, te lo he comentado anteriormente, más agrio que dulce, te soy honesto; sin duda es una gran responsabilidad, que me he preparado muchísimos años para esto, pero nunca me hubiera gustado en una situación así, te soy honesto».

“Para mí ha sido complicado todos estos días, incluso en la entrevista que tuviste la semana pasada, me tocó presenciarla, llegar ahí a casa del ingeniero justo cuando lo estabas entrevistando; ya te lo había comentado también». 

LP: Yo vi que saludaba a alguien y eras tú, ¿verdad? 

MF: “Sí, sí, sí, iba llegando y ahí levantó la mano y estuve escuchando la entrevista, y ahí me quedé como media hora platicando con él; la verdad es que nos tomó de sorpresa a todos. Entiendo que la enfermedad que traía ya era una lucha constante y en los últimos meses se complicó bastante, pero, bueno, nadie se esperaba que fuera así tan de repente. Ha sido una noticia sumamente dolorosa para mí y para la administración y hoy veo que para la comunidad en general, que ha tenido una respuesta y unas muestras de cariño con toda la comunidad, esto es impresionante, de lo cual me siento bien orgulloso y muy contento. Como bien mencionas, me toca estar ahorita al frente; eran pláticas que yo tuve muchas con Mauricio en el pasado, en meses anteriores, ante una situación así». 

Contarte también que yo la relación que llevo con Mauricio es desde hace más de 20 años, muy pegado a él, hombro con hombro, Luis, en política y no en política. Es una persona que, para mí, además de ser un maestro, un mentor, un guía, una segunda figura paterna con mucho respeto, me ayudó en muchos aspectos de mi vida, no solo en lo político, sino también en lo personal. 

“Una persona a la que le aprendí una barbaridad, una persona extraordinaria, fuera de serie para mí, la cual, pues estos días han sido pesados, no te voy a mentir».

“Agarrar riendas de un municipio, pues, es complicado y además sumar con el tema de, pues, con todo esto, eventos y y el fallecimiento del ingeniero, pues ha sido muy costoso, no he dormido mucho, pero aquí andamos, pero también contento, contento de poder seguir su legado, que eso es lo que más me llena de orgullo».

“La verdad, incluso yo he recibido muchas muestras de cariño y de apoyo después de la comunidad en general, pero principalmente este gran equipo, este equipo ‘mauricista’, que venimos desempeñándonos desde hace más de 20 años».

“Entonces, veo un equipo sumamente sólido, unido, con mucha capacidad, y decirte que nuestra tarea, más que nada, Luis, es llevar a la realización los planes y los proyectos del actual gobierno que evidentemente empezó el ingeniero Mauricio Fernández y demostrar que este equipo de Mauricio sabe gobernar y sabe gobernar bien».

“Entonces, pues somos un equipo, somos el equipo de Mauricio, somos los que vamos a continuar sus proyectos con muchísima entrega y con muchísimo espíritu de servicio».

LP: Mauricio Farah, sé por qué, porque era conocido y porque platicamos con Mauricio Fernández, que sus deseos eran que tú le dieras continuidad a sus proyectos, pero pues el tío Mau te deja la vara muy alta, ¿no?

MF: “No, pues sí, Luis, ¿qué te puedo decir? La verdad, Mauricio era extraordinario: cuatro veces alcalde, multifacético, o sea, de muchas etapas en su vida, muchas facetas en su vida, pues era el artista, el amante de la cultura, de desarrollo urbano, el de la seguridad; te puedo decir 1,001 cosas de este señor y a veces es difícil entenderlo. «Yo tengo muchas anécdotas con él que de repente decía: ‘Ay, caray, se me hace que esta decisión se está yendo, está un poco complicada o es un poco polémica’, pero ya cuando le entendí a Luis, o con el tiempo, me daba cuenta de la razón que tenía. 

“Entonces, pensaba muy distinto, ese señor era, pues, de otro planeta, estaba muy avanzado, tenía visiones muy claras y a la vez con metas muy largas, y él siempre decía que las metas hay que ponérselas muy largas y tirarle, pues, muy lejos y que no importa si ibas yéndote por la vida y de repente, pues, te ibas por un lado y luego para el otro, pero la idea era siempre tener la meta muy clara y eventualmente llegar a ella, no perderte en el camino». 

“Entonces, era muy tesonero y sobre todo muy insistente también con su equipo de trabajo. Fíjate, yo la primera vez que lo conocí, Luis, yo tendría, yo creo que unos 20 años y fui a su oficina aquí en Losoles; ya he contado esta anécdota, pero nunca he contado lo que te voy a decir».

“Yo lo leí a él en los periódicos y para mí era una persona como que muy dura y muy indescifrable y cuando fui a buscarlo, que me atendió ahí su asistente, me dijeron: «No, no está, pero si quieres este, luego ven y haz una cita y te digo», y Mauricio escuchó; sí estaba, nomás que estaba encerrado en su oficina de Losoles, y gritó: «¿Quién es?» Y ya entró la asistente y dijo: «Es un chavo aquí que viene, no sé a qué», y Mauricio, cuando entró, él tenía un retrato digital con fotos de su hijo Martel, que en paz descanse, y traía los ojos llorosos; creo que acaba de pasar ese suceso, pues yo me acuerdo mucho de Martel, porque más o menos era de mi generación, una o dos generaciones abajo que yo. 

“Y ahí, Luis, te prometo que ahí me di cuenta de que el señor ni era tan duro ni era indescifrable, simplemente era Mauricio, y de veras que desde ahí hicimos una enorme relación; pudiera decir, igual la palabra correcta no es íntima, pero sí muy cercana, Luis». 

“Yo tengo la fortuna de haber convivido con él, haber convivido, he vivido con él muchísimos años, de los cuales yo te pudiera decir que el 80% de las cosas o de los proyectos o de las ideas o de la conversación que él y yo teníamos, ni siquiera la discutíamos ni platicábamos de eso; con la pura mirada, él me entendía y me entendía muy bien el señor».

“Aunque él y yo somos muy distintos de personalidad, Luis, pensamos muy igual, o yo pensaba muy igual a él; compartíamos muchas cosas, Luis, y aunque él prácticamente casi me dobla la edad, tenemos 35 años de diferencia, nos hicimos muy amigos, muy cercanos, una figura de jefe, de amigo, de mentor, de figura paterna, de muchas cosas, Luis, y es obvio que lo vamos a extrañar, es obvio que le he aprendido muchísimas cosas, es obvio que va a ser muy complicado que alguien supere a este señor, pero por supuesto que vamos a hacer el intento, cuando menos, de mantener y de tratar de hacer mejor las cosas como a él le hubiera gustado que siguieran aquí en este municipio y de eso no tengo la menor duda, Luis».

“Tenemos un gran equipo y estamos muy capacitados en todas las materias para lograrlo y traemos esta política ‘mauricista’ y si a mí me toca dirigirla el día de hoy, pues bueno, a todo dar, pero, pues, al final va a haber, hay un mundo de gente atrás, de empleados municipales, de secretarios de primer nivel que van a seguir con los trabajos haciendo lo que saben hacer mejor». 

LP: Mauricio Farah, ¿qué es hacer esta política mauricista?

MF: “Pues muy al estilo de Mauricio, hacerlo con excelencia, hacerlo diferente a los demás, que lo que te propongas lo logres, que lo que digas lo cumplas». 

“Mira, Mauricio decía mucho y a mí me encantaba esa frase; él decía que él no era político porque el político te dice lo que quieres escuchar y él decía lo que iba a hacer y a veces a la gente no le gustaba, Luis, y le reclamaban y le decían».

“Y yo a veces era su brazo un poco amable y entraba yo a suavizar porque Mauricio era duro y a la cabeza, pero tenías que bajarle las ideas muchas veces para que, en general, la gente lo entendiera, no en todas las ocasiones, a veces, pero el tiempo siempre le daba la razón». 

“Y fíjate, yo hace poco leí la carta de renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia de México, no sé si alguna vez la has visto».

“Donde más o menos, no, no recuerdo, pero decía algo como: una vez calmadas las pasiones que lleva toda revolución, ojalá el colectivo mental de la población eventualmente haga un juicio más consensuado y un poco más justo que me deje morir en paz, y, pues, obviamente, que se dieran cuenta y esa fue la carta de renuncia de Porfirio Díaz a la Presidencia». 

“No estoy haciendo una comparación, nomás me llamó mucho la atención que, al final, lo que trato de decir es que el tiempo siempre pone las cosas en orden y da la razón, y yo hoy en día veo unas muestras de cariño hacia Mauricio impresionantes, un amor incondicional de la gente que para mí, yo creo que ni él mismo hubiera imaginado que iba a tener tanta ovación este el día que no estuviera». 

“Ahorita acabamos de venir de una misa que le hicieron los empleados municipales, principalmente el sindicato; íbamos a hablar una hija de Mauricio, el líder sindical, y yo, y ya preferí no hablar del mensaje tan emotivo que dio el líder sindical».

“En lágrimas, Luis, diciendo que se fue un gran amigo mío, el mejor alcalde que hemos tenido. Gracias a Mauricio, este sindicato es lo que es; no es gracias a mí, él lo decía, es gracias a Mauricio, y gracias a Mauricio, somos el mejor sindicato de México». 

“Entonces, ¿qué te hagan tanto reconocimiento de esa magnitud? Que el líder sindical esté hablando así, híjole, para mí me llena de mucho orgullo, pero también de mucho compromiso y responsabilidad para seguir adelante con todos estos proyectos y programas y garantizarle a toda la población que todo va a seguir conforme se ha venido haciendo desde el inicio de esta administración: todo es todo. Desde los cinco blindajes que tanto pregonábamos en esta administración: seguridad, desarrollo urbano, desarrollo social, de servicios públicos y movilidad, muy importante que, bueno, pues bien sabes todos los proyectos estos que ya traemos empezados, pues las interconexiones, la nueva Gómez Morin, la nueva Alfonso Reyes, la nueva sincronización de los semáforos, etcétera, etcétera».

LP: Justamente de esto que nos dices, muchos sampetrinos se preguntarán, bueno, nos queda claro que vas a seguir con los proyectos de Mauricio, que tú conociste a Mauricio seguramente más que cualquiera o casi tanto como cualquiera de los cercanos a él, pero cuando se presenten nuevas situaciones, ¿cómo hacerle para seguir funcionando como lo hubiera hecho Mauricio?

MF: “Pues mira, Luis. Pues yo decirte no sabría, yo ahorita explicarte cómo, ante qué tendríamos que ver, qué situación, pero lo que sí te puedo decir es que tengo 20 años en el servicio público; digo, estamos jóvenes, no te voy a mentir, traemos mucha energía, mucha pasión, pero no somos nuevos en esto, Luis».

“Es más, te diría 25 años, pero realmente porque desde los 15 ando en los mininos en la política, siempre fui muy inquieto desde chavo, pero ya formalmente trabajando en gobierno y sobre todo en San Pedro, desde los 20 años, Luis, tengo 40, tengo 20 años de experiencia». 

“Yo prácticamente en 10 me pudiera estar jubilando, ¿quién es San Pedro en 30 años, te jubilas? Tengo más de prácticamente la mitad de mi vida en el servicio público».

“Conozco prácticamente a los 2,800 empleados que tenemos en el municipio de San Pedro, conozco todas las entrañas del municipio, todas las secretarías, todas las dependencias». 

“He estado en un sinfín de dependencias dentro del municipio de San Pedro; principalmente, mi carrera ha sido municipalista y en este municipio».

“Entonces, pues yo te diría que este, pues experiencia traemos, empuje traemos, ganas traemos y además traigo un gran equipo mauricista con una política, este, pues muy bajada y una visión que ha traído Mauricio, que nos la ha inculcado a lo largo de 20 años con un equipo detrás. Yo creo que esto nos tiene que ir muy bien, Luis».

LP: Ya nomás me restaría preguntarte si, pues en sus últimos días, Mauricio te hizo algún encargo o incluso antes, ¿verdad? Sí te pidió que hicieras alguna cosa que fuera muy importante para el municipio, ¿qué te ha pedido a ti, Mauricio Farah? 

“Sí, fíjate, me llamó mucho la atención porque él siempre buscaba la unidad, y me hizo una pregunta y me dijo: «¿Tienes alguna diferencia con algún secretario?» Le dije: «No, Mauricio, ninguna». 

“Me dice: ‘Es que si la tuvieras, sí me gustaría que te juntaras y si quieres que yo esté presente para que entre ustedes resuelvan cualquier duda que tengas, sería muy bien, porque finalmente si vas a tener una encomienda, pues tú vas a poder decidir y hacer». 

Y le dije: «No, Mauricio, es que la realidad es que el equipo ha trabajado perfecto, yo no tengo ninguna diferencia con ningún secretario, mucho menos con ningún funcionario; creo que es una administración que ha funcionado muy bien y creo que así tiene que seguir para adelante». 

“Y me llamó la atención porque hasta la última vez que lo vi, fue, yo creo que unos cinco días antes de su partida, y aún seguía este preocupado y viendo temas de municipio».

“Entonces, este, pero él tenía muy claro que nos iba a dejar un buen rumbo y que traía un gran equipo y, te digo, a mí me toca dirigirlo, pero la verdad es que todo este gran equipo es excelente, es un equipo que ha estado con él por más de 20 años, la mayoría de todos nosotros; hay mucha confianza entre nosotros».

“Hay mucho trabajo y mucha experiencia y cada secretaría tiene su nombre y apellido y son expertos en los temas en los que ellos se desempeñan, pues no todos somos todólogos, pero nos hemos ido desarrollando en diferentes áreas y diferentes maneras y yo estoy seguro de que él estaría muy contento de ver esta administración echada para adelante y sacando todos los proyectos que, pues, empezamos en esta administración con él».

LP: ¿Algo que les quieras decir a los sampetrinos?, pues que están expectantes de esta administración y de su continuación a través de ti, Mauricio Farah.

MF: “Dos cosas, Luis: la primera, como comencé, mi más grato reconocimiento por todas las muestras de cariño que se ha mostrado en esta sociedad hacia Mauricio, hacia esta administración que de verdad que para nosotros nos llega a dar orgullo trabajar en una administración de Mauricio y ver la respuesta de la gente; y la segunda, que no tengan duda de que todos los programas los vamos a garantizar y vamos a seguir con esta política mauricista que hemos pregonado todo el tiempo, mis compañeros y yo, y que tengan la confianza de que este municipio seguirá siendo el número uno de todo México y vamos a mantener a San Pedro en los primeros lugares en todo».

El Horizonte