
El gobernador aseguró que su administración introducirá 4,000 nuevas unidades para mejorar el transporte público, tras el abandono del sexenio de ‘El Bronco’
Luego de que El Horizonte documentó que en ningún otro sexenio se maltrató tanto al transporte público como ocurrió con el gobierno de «El Bronco», cuando el número de camiones en servicio se desplomó al 50%, el gobernador Samuel García reafirmó que su gobierno está introduciendo una flotilla de 4 mil nuevas unidades, para avanzar como no se hizo en los últimos cuarenta años.
El mandatario estatal aseguró que Nuevo León avanza en materia de movilidad, para el bien de los usuarios.
«Hoy salió la nota de cómo el sexenio anterior dejó caer 50 por ciento los camiones. Para octubre, tendremos en Nuevo León 4 mil nuevos camiones, haciendo una reestructura total. Reconstruimos la Línea 2, terminaremos el Sintram, haremos los 500 parabuses para que la gente no haga fila ni esté de pie», explicó.
García Sepúlveda dijo que cuando los poderes de gobierno están unidos y hacen sinergia por el progreso, se logra el avance.
«Sexenios anteriores tardaban 12 años en hacer una línea del Metro de tan solo siete a 10 kilómetros; ahora estamos construyendo dos líneas de 35 kilómetros y, gracias a esta unión (entre los poderes), lo vamos a lograr para el año que viene», garantizó.
Aplaudió la construcción del Tren de Pasajeros Norte-Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, proyecto anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y cuyas obras ya arrancaron en Nuevo León, con una histórica inversión de 83 mil millones de pesos, que favorece a nuestra entidad.
También confirmó que el próximo domingo asistirá a la concentración en la CDMX, a la que la Presidenta está convocando con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
«Y ya van cuatro de siete nuevas carreteras; a todo eso le sumo el Tren de la Presidenta, que con gusto estaré el domingo en su Informe, porque ese tren además va a inyectar otros 83 mil millones de pesos a la movilidad de Nuevo León. La movilidad de Nuevo León se va a resolver como no se hizo en los últimos 40 años», sostuvo.
El Horizonte