Asesinan 74 personas en 196 tiroteos durante fin de semana en EEUU

En tan solo cinco entidades se reportaron 80 tiroteos, es decir, el 40% del total de los crímenes registrados desde el pasado viernes


Al menos 74 personas perdieron la vida a causa de los impactos de bala recibidos por los 196 tiroteos registrados durante este fin de semana.

Estos hechos de violencia iniciaron durante las primeras horas del pasado viernes, donde 65 tiroteos fueron reportados a lo largo del día. Sin embargo, fue el reportado afuera de una preparatoria de Leland, Mississippi el más brutal. Tan solo en este hecho, seis personas perdieron la vida y 10 más resultaron heridas.

150-750x375.jpg

El día más violento fue el sábado con 74 balaceras, donde el hecho con mayor número de víctimas mortales se registró qen Pennsylvania con dos personas sin vida.

Sin embargo, aunque se reportaron 54 tiroteos el día domingo, se dio lugar a uno de los ataques con más víctimas. 

Una balacera ocurrida afuera de un bar en la Isla de Santa Helena provocó que cuatro personas perdieran la vida y 20 más resultaran heridas.

G3IYcSeaMAACF37.jpg

Los cinco estados con más crimenes perpetrados son los siguientes:

  1. Texas (26 tiroteos)
  2. Illinois (17 tiroteos)
  3. Florida (15 tiroteos)
  4. Carolina del Norte (12 tiroteos)
  5. Pennsylvania (10 tiroteos)

La suma total de tan solo estas cinco entidades son de 80, es decir, aproximadamente el 40% del total de los crímenes.

Los decesos registrados por estos ataques armados son de 74, mientras que 197 personas resultaron heridas.

De los 196 ataques perpetrados en los distintos puntos de la Unión Americana, tan solo seis presuntos responsables fueron ultimados y 16 resultaron heridos.

Se presume que solo 30 de los sospechosos fueron arrestados por elementos de seguridad en Estados Unidos, lo que deja a 144 tiradores en libertad, una cifra alarmante para la ciudadanía estadounidense. 

Esto ocurre mientras que el presidente Donald Trump se encuentra en la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás; y el cierre de Gobierno continúa presente con los despidos masivos en el país.

El Horizonte