Confirma Fiscalía muerte de abogado tras ataque armado en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la muerte del abogado David Cohen Sacal, quien sufrió un ataque armado frente a Ciudad Judicial

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la madrugada de este martes el fallecimiento del abogado David Cohen Sacal, quien fue víctima de un ataque armado ocurrido la tarde del lunes 13 de octubre frente a las instalaciones de Ciudad Judicial, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

En un comunicado, la dependencia informó que el jurista, de 48 años, murió mientras recibía atención médica en un hospital privado, debido a las lesiones provocadas por disparos de arma de fuego.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que, en los primeros minutos de este martes 14 de octubre, falleció el abogado que resultó lesionado durante los hechos ocurridos la tarde del lunes 13 de octubre en las inmediaciones de Ciudad Judicial, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc”, se lee.

De acuerdo con la Fiscalía, el probable responsable fue identificado como Héctor “N”, de 18 años, quien fue detenido inmediatamente después del ataque por un agente de la Policía de Investigación (PDI) y permanece hospitalizado bajo custodia.

La institución precisó que se ejercerá acción penal por el delito de homicidio, al mantener abierta la carpeta de investigación correspondiente.

El atentado ocurrió poco antes de las 17:00 horas, en avenida Niños Héroes y Doctor Claudio Bernard, frente al edificio José María Morelos y Pavón, sede de la Ciudad Judicial.

Según los primeros reportes, el agresor se aproximó al abogado y le disparó directamente en la cabeza. Tras el ataque, intentó escapar en una motocicleta, pero fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes aseguraron el arma de fuego y el vehículo utilizados.

La zona quedó acordonada, y las autoridades analizan las cámaras de videovigilancia para establecer la ruta del atacante y el móvil del crimen. Los primeros indicios apuntan a una agresión directa y premeditada.

En videos difundidos en redes sociales se observan manchas de sangre en las escaleras del edificio judicial y a personal de Protección Civil intentando auxiliar al abogado, mientras testigos exclaman: “Es un abogado, trae traje”, una frase que refleja la tensión y el desconcierto que siguieron a los disparos.

En un primer momento -cuando se perpetró el atentado-, la propia Fiscalía capitalina había informado el fallecimiento del abogado, pero poco después corrigió la versión oficial señalando que se encontraba “en estado muy grave” y que estaba siendo intervenido quirúrgicamente.

Finalmente, confirmó su deceso, cerrando así la secuencia de versiones contradictorias que se difundieron tras el ataque.

¿Quién era David Cohen Sacal?

Cohen Sacal, de 48 años, fue socio fundador del despacho Cohen Medina Chávez Abogados, especializado en derecho mercantil, corporativo y de amparo.

También fue catedrático en la Universidad Iberoamericana de Torreón, donde impartió Derecho Procesal Civil y participó como conferencista en diplomados jurídicos.

A lo largo de su carrera representó a figuras de alto perfil en casos de gran impacto mediático:
Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, expresidente de la Cooperativa Cruz Azul y del club de futbol Cruz Azul, a quien defendió en medio de las investigaciones por desvío de recursos y disputas internas por el control de la organización.

Sebastián Rulli, actor argentino, en la demanda que interpuso contra una revista de espectáculos por la divulgación no autorizada de su vida privada, así como en su proceso de divorcio con Cecilia Galliano.

David Peñaloza Sandoval y su hijo, directivos de Pinfra, empresa operadora de concesiones carreteras, en litigios corporativos relacionados con gobernanza interna.

Salvador Carmona, exjugador de Cruz Azul y de la Selección Mexicana, en la demanda que presentó contra la Federación Mexicana de Futbol por haber sido inhabilitado de por vida por dopaje, un caso que generó debate sobre los derechos de los deportistas y las sanciones disciplinarias.

No es el primer atentado en la Ciudad Judicial

Este es el segundo ataque armado en lo que va del año frente al mismo edificio del Poder Judicial capitalino.

En abril, un trabajador administrativo fue baleado por dos sujetos en motocicleta frente al mismo inmueble.

La Fiscalía capitalina mantiene abierta la investigación por homicidio doloso

Con información de Salvador Maceda.

El Horizonte