
Las autoridades no han proporcionado información sobre los hechos ocurridos esta mañana
Bernardo Bravo Manríquez, quien era figura clave en la defensa de los derechos de los productores de limón en el estado de Michoacán fue asesinado este 20 de octubre de 2025.
De acuerdo con información publicada por el diputado local en Michoacán, Octavio Ocampo Córdova, la violencia arrebató la vida del defensor de los derechos.
“Con profunda tristeza, pero también con firmeza lamentamos el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán”, se lee en su publicación de Facebook.
El hallazgo del cuerpo de Bernardo Bravo
El defensor de derechos de los limoneros fue amenazado muchas veces anteriormente. (FB Bernardo Bravo)
De acuerdo con información proporcionada por medios locales, entre ellos El Sol de Michoacán, su cuerpo fue localizado cerca de la carretera Apatzingán-Presa del Rosario.
El cadáver de la víctima presentaba signos de violencia y su deceso fue reportado por personas al número de emergencias 911 cuando transitaban por la zona.
La FGE señaló que la agresión contra el citricultor ocurrió en un camino que conduce a la localidad de Los Tepetates, del municipio de Apatzingán, donde la víctima fue encontrada dentro del vehículo en el que se transportaba y que presentaba impactos de bala.
Posibles razones detrás del asesinato en Michoacán
Las amenazas giraban por grupos delictivos que atentaban contra el sector limonero de Michoacán. (Facebook/bernardo.bravo.3133)
Bernardo Bravo Manríquez fue presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) y entre las gestiones que realizó a su cargo fue impulsar la producción agrícola limonera en el Valle de Apatzingán.
Sin embargo, la situación era más grande que eso, pues antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum rindiera protesta como titular del Ejecutivo Federal, el gabinete de seguridad informó que la extorsión a limoneros en Michoacán como un asunto prioritario durante los primeros 100 días de la administración.
Asimismo, denunció en múltiples ocasiones las extorsiones que sufrían los limoneros de la Tierra Caliente por parte del crimen organizado asentado en la zona pero la situación no mostró mejoras tangibles.
De acuerdo con un documento de la CDEH, a principios de 2025, al menos 11 jefes criminales encabezaban redes de extorsión y coordinaban el cobro de derecho de piso en cada una de las etapas productivas del cítrico, abarcando desde la producción hasta el empacamiento, el transporte y la comercialización.
La última aparición en público de Bernardo Bravo ocurrió el pasado lunes 13 de octubre cuando se llevó a cabo la protesta de limoneros que se sumaron al Paro Nacional para exigir mejores condiciones para el campo y que se les comprara el fruto a mejor precio pues “invierten más en la producción de lo que ganan”, según declaraciones recogidas por El Sol de Michoacán.
En declaraciones a múltiples medios de comunicación, el líder limonero reconoció que tanto las autoridades federales como estatales han llevado a cabo diversas acciones que buscan erradicar esta situación pero no han surtido efecto.