Preparan cumbre Putin Trump mientras Ucrania mantiene firmeza

Serguei Lavrov y Marco Rubio, iniciaron este lunes conversaciones telefónicas para preparar la cumbre que los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump

Los cancilleres de Rusia y Estados Unidos, Serguei Lavrov y Marco Rubio, iniciaron este lunes conversaciones telefónicas para preparar la cumbre que los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump acordaron celebrar en Budapest dentro de dos o tres semanas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia calificó la plática de “debate constructivo”, centrada en “posibles pasos concretos para concretar los entendimientos” alcanzados entre ambos mandatarios.

Por su parte, Rubio destacó la oportunidad de la reunión para “avanzar en una solución duradera al conflicto entre Rusia y Ucrania”.

Lavrov y Rubio definirán primero la agenda y la fecha de la cumbre, aunque aún no se ha confirmado oficialmente ninguno de estos detalles.

El vicecanciller ruso, Serguei Ryabkov, indicó que todos los esfuerzos deben basarse en lo acordado previamente en Anchorage, donde Putin planteó condiciones que incluyen el retiro de tropas ucranianas de regiones anexadas por Moscú y la renuncia de Kiev a ingresar a la OTAN.

Recientes filtraciones sugieren que Putin estaría dispuesto a ceder parte de Jersón y Zaporiyia si Ucrania entrega un porcentaje de Donietsk, aunque el Kremlin asegura que su postura se mantiene firme. Ucrania, en tanto, insiste en un alto al fuego general e incondicional antes de cualquier negociación y reitera que no cederá territorio no perdido en el conflicto.

El presidente ucranio Volodymir Zelensky expresó reservas sobre Budapest como sede de la reunión, citando la cercanía del primer ministro húngaro Viktor Orban a Moscú, y recordó el antecedente del Memorando de Budapest de 1994, cuyo incumplimiento por parte de Rusia quedó evidenciado con la anexión de Crimea y la invasión de 2022.

Donald Trump, por su parte, afirmó que Ucrania “podría ganar” la guerra, aunque subrayó que no hay garantías y que los resultados de los conflictos son impredecibles.

El Horizonte