
La estrategia de Sheinbaum se compone de cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo a familias, reconstrucción, y fortalecimiento del sistema de alerta y prevención de riesgos.
Ciudad de México.- La presidente de México, Claudia Sheinbaum, afirmó ayer que su gobierno continúa en la fase de atención urgente tras las lluvias e inundaciones en estados del oriente y centro del país y que han dejado 76 muertos, pero adelantó que ya alista un plan nacional de reconstrucción en el que se invertirán 10 mil millones de pesos.
“La primera estimación son 10 mil millones de pesos de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el empleo construyendo futuro. Todo eso va a llevar como 10 mil millones. Hay recursos (…) para atender la emergencia”, aseguró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum explicó que la estrategia oficial para afrontar el desastre se compone de cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo directo a familias damnificadas, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de alerta y prevención de riesgos.
Además adelantó que a partir de mañana comenzarán a entregarse 20 mil pesos como un primer apoyo a todas las viviendas censadas, que hasta el momento suman 70 mil 445 en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP.
Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló apoyos de hasta 50 mil a comercios, entre 50 mil y 100 mil para campo y ganadería, 150 pesos en útiles escolares y 500 mil pesos para reconstrucción de clínicas.
Posteriormente, habrá una segunda etapa de apoyo para las familias en función de los daños en sus viviendas y que serán de hasta 70 mil pesos.
EJES DE LA ESTRATEGIA ANTE EL DESASTRE
- Atención a la emergencia
- Apoyo directo a los damnificados
- Reconstrucción Fortalecimiento del sistema de alerta y prevención de riesgos
En otros hechos, aumenta a 76 fallecidos por las lluvias en el país; Veracruz e Hidalgo los más afectados
El pasado 17 de octubre, el Gobierno de México actualizó la cifra de víctimas por las intensas lluvias de octubre en el centro y oriente del país, ascendiendo el número de fallecidos a 76 y reduciendo los desaparecidos a 39.
Veracruz (34 muertos) e Hidalgo (22 decesos) son los estados más afectados. La catástrofe causó desbordamientos y deslaves en más de 100 municipios.
Las autoridades mantienen activos los planes DN-III-E y GN-A, concentrando esfuerzos en la entrega de ayuda humanitaria y la atención a comunidades incomunicadas en los cinco estados damnificados (Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro).
ABC Noticias