Va Regio Poder tras ‘nuevos líderes ciudadanos’

Carlos Salazar Lomelín y otros crearon el movimiento local, con el cual buscan jóvenes con visión ciudadana y transparencia, para aspirar a cargos políticos

Con la misión de ser un semillero de líderes ciudadanos ajenos a la política tradicional para integrarse al gobierno, un grupo de empresarios, encabezados por Carlos Salazar Lomelín, lanzó Regio Poder.

La asociación política se define como «una plataforma de regios libres y orgullosos» que busca el involucramiento activo de la sociedad para impulsar los cambios que el Estado necesita.

En entrevista exclusiva con Luis Padua para El Horizonte, Salazar Lomelín delineó los tres pilares de la nueva agrupación, también integrada por Federico Garza Santos, Javier Arteaga, Juan Carlos Pérez Góngora, Andrea García y Víctor Zorrilla, que registraron ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) el pasado 16 de octubre.

El primero es la identificación de liderazgos para buscar y formar nuevos cuadros políticos provenientes de la sociedad civil, con énfasis en jóvenes; seguido de una definición de agenda pública desde donde se impulsarán temas prioritarios para los ciudadanos en lo estatal y, tercero, por la rendición de cuentas a los gobernantes. 

El líder de la agrupación enfatizó la urgencia de cambiar el perfil de los funcionarios públicos.

 «Nuestra comunidad requiere gente con visión realmente ciudadana, con visión de entregarle lo mejor de sus capacidades a los neoloneses, no quiere ya ver políticos que lo único que les interesa es su interés personal… y obviamente el poder y las ventajas que te da el poder. Una de ellas, pues, manejar el presupuesto público».

Para ello, Salazar Lomelín destacó el potencial de los jóvenes.

“Hay muchísimos jóvenes, maravillosos, buenos, preparados, capaces, honestos con una clara ambición de servir a los demás, que pueden ser nuestros próximos gobernantes”.

Para medir el éxito del movimiento, Salazar Lomelín fijó una meta ambiciosa.

«Si para febrero o marzo no somos cercanos a los 30,000 regiomontanos ya inscritos en esto, yo voy a considerar que esto es un fracaso», indicó.

Y aunque la meta es alta, indicó que Regio Poder no tiene aspiraciones de expansión nacional; la asociación política está diseñada exclusivamente para que sus líderes y acciones se desarrollen dentro de Nuevo León y la Zona Metropolitana de Monterrey.

«Me interesa lo que le pase a mi estado y a mi ciudad. Y el nombre ya nos delimita el alcance», señaló el empresario, aludiendo al nombre de la agrupación. 

«O sea, no buscamos esta asociación política a nivel nacional».

Salazar Lomelín enfatizó que el nombre «Regio Poder» va más allá de la ambición política, transmitiendo un mensaje de capacidad y acción ciudadana.

«Regio Poder… tiene acepciones, interpretaciones, el poder de que podemos hacerlo. No nada más de que queremos llevar a alguien al poder, sino que podemos hacerlo. Los regiomontanos podemos hacer este tipo de cosas, porque en esta tierra todo se puede», reafirmó en el enfoque local y el optimismo del movimiento.

Fundadores no serán candidatos

Salazar Lomelín fue categórico al asegurar que los fundadores del movimiento no buscan cargos de elección popular. Esta posición está consignada en los estatutos de la asociación.

«Ninguno de los que somos fundadores de esto queremos ocupar un puesto político. Esto no es para que se promueva Carlos Salazar o Federico Garza Santos o Juan Carlos Pérez Góngora o Javier Arteaga o Andrea García o Víctor Zorrilla», expresó categóricamente».

La motivación, dijo el empresario y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, es personal y social.

 «Yo quiero que mis hijas, mis nietos, mi sucesión vivan en una comunidad en donde los valores de los regiomontanos vuelvan a existir».

No descarta formar partido político

El movimiento ciudadano Regio Poder adoptará una postura pragmática frente a las fuerzas políticas existentes. 

La asociación está abierta a proponer sus líderes y su agenda a cualquier partido político que comparta sus objetivos de transparencia y visión ciudadana.

No obstante, Salazar Lomelín advirtió que, de no encontrar eco o respuesta favorable entre los partidos tradicionales, el movimiento no dudará en dar el siguiente paso.

«Queremos nosotros en Regio Poder proponer candidatos mejores, ¿a quiénes? A los partidos. Por eso digo, les conviene hasta a los partidos», señaló Salazar Lomelín, invitando a los ciudadanos a participar en este movimiento.

«Vas a ser un ciudadano que te sientas orgulloso de participar en un movimiento que es único en México. Nadie está haciendo nada por oír al ciudadano. Nosotros sí”.

Sin embargo, el empresario no descartó la creación de un partido político local propio si la respuesta ciudadana es contundente y las estructuras tradicionales se muestran indiferentes.

 «Si al final ningún partido nos pela y tenemos un soporte ciudadano importante, ¿por qué no podremos formar nuestro partido local?», puntualizó.

El Horizonte