Fuentes citadas por NBC revelaron que EUA discute un eventual despliegue para ejecutar ataques selectivos contra cárteles en México, aún sin decisión final
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría evaluando la posibilidad de ordenar ataques militares contra líderes e instalaciones de cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, como una extensión de sus operaciones antidroga en el Caribe y el Pacífico.
Las fuentes consultadas —dos funcionarios de EUA en activo y dos exfuncionarios con conocimiento de la propuesta— señalaron que el plan contempla el envío de tropas y oficiales de inteligencia hacia México, cuyo entrenamiento preliminar ya habría iniciado, aunque no existe una fecha establecida para cualquier despliegue.
la cadena NBC detalla que la intención es utilizar principalmente drones para localizar laboratorios y atacar a miembros clave de organizaciones criminales. Sin embargo, algunos de estos equipos requieren presencia de operadores en tierra, bajo esquemas de operación encubierta conocidos como Título 50, lo que implicaría participación directa de personal estadounidense.
La CIA también tendría un rol dentro de la misión, que sería manejada con el mayor nivel de reserva, similar a incursiones recientes que han ocurrido en el Caribe y el Pacífico.
A diferencia de otras operaciones exteriores, el objetivo no sería debilitar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino impactar directamente la capacidad operativa de los cárteles, según afirmaron las fuentes.
Trump ha insistido públicamente desde hace tiempo en endurecer las acciones contra organizaciones criminales mexicanas; sin embargo, hasta ahora su administración no ha autorizado un ataque directo dentro de México. Un alto funcionario de EUA consultado por NBC reiteró que buscan un enfoque de “gobierno completo” para enfrentar esta amenaza.
Hasta el momento, no hay decisión final tomada. Las discusiones siguen en curso dentro del Pentágono y la Casa Blanca.
El Horizonte