Los presidentes van y vienen, pero la Casa Blanca perdura como un símbolo constante del poder y tradición de Estados Unidos. ¿Será realmente así?
El mes pasado, trabajadores demolieron partes del icónico edificio que estaban en pie desde hace más de 120 años, dando inicio a los planes de Donald Trump de construir un nuevo salón de baile.
Las dramáticas imágenes del Ala Este reducida a escombros fueron la señal más visible hasta ahora de cómo Trump busca remodelar la Casa Blanca a su imagen, casi un año después de ser reelegido presidente.

Es uno de los edificios más reconocidos del mundo, pero la Casa Blanca se ve de repente bastante diferente.
El Ala Este, tradicionalmente la residencia de la primera dama y su personal, y el Pórtico Este han sido derribados.
Reemplazados con una estructura mucho más grande – un nuevo pórtico y salón de baile que puede acomodar casi 1.000 invitados.
Pero los críticos temen que el nuevo edificio de 8.400 m² eclipsará los 5.100 m² de la residencia de la Casa Blanca.
Entre las voces de alerta está la de la directora del Fideicomiso Nacional para la Preservación Histórica, una organización sin ánimo de lucro que protege los lugares históricos de EE.UU., quien escribió una carta a los funcionarios de la Casa Blanca en la que pedía un alto a la demolición hasta que los planos puedan ser sometidos a una revisión pública.
La doctora Carol Quillen dijo estar “profundamente preocupada” de que la nueva construcción “abrume a la propia Casa Blanca y también pueda alterar el diseño clásico cuidadosamente equilibrado de la Casa Blanca con sus alas Este y Oeste, más pequeñas y bajas».
Pero sólo unos días después de que Quillen enviara su carta, el Ala Esta había desaparecido.

Equipos de trabajadores despejan lo que quedaba del pasadizo del Pórtico Este, la semana pasada.
Los artefactos históricos que albergaba el edifico han sido “preservados y almacenados” por el curador de la Casa Blanca, quien es responsable del cuidado de los artículos de importancia histórica en la residencia presidencial.
La Asociación Histórica de la Casa Blanca, una organización independiente que conserva la historia del edificio, también realizó “un proyecto general de escaneo digital y fotografía para crear un registro histórico” antes de la demolición.
Pero las fotos que emergieron de la maquinaria pesada tumbando el edificio, que fue construido en 1902, produjo una reacción de sorpresa, shock e incluso furia entre muchos estadounidenses, particularmente porque Trump mismo dijo que no dañaría la estructura existente.
Anunciando los planes para el salón de baile en julio
[La construcción del salón de baile] no interferirá con el edificio actual -será cerca de este, pero no lo tocará- y le rinde un total respeto al edificio existente, del cual soy su mayor admirador.
Donald Trump
Anunciando los planes para el salón de baile en julio

Sin embargo, después de empezada la demolición, Trump declaró que el Ala Este tuvo que ser tumbada completamente “para hacer bien el trabajo”, y dijo que la decisión se tomó después de “una tremenda cantidad de estudio con algunos de los mejores arquitectos del mundo”.
Trump asegura que el salón de baile es algo con lo que todo presidente ha soñado durante más de 150 años y será “el salón de baile más bello del mundo”.
El gobierno afirma que el salón de baile eliminará la necesidad de instalar una “carpa grande y fea” para los grandes eventos como cenas de Estado, y un antiguo chef ejecutivo de la Casa Blanca señaló que servir banquetes en eventos al aire libre puede ser muy difícil para el personal.
“Nadie quiere hablar sobre ese aspecto, a menos de que seas tú quien está allá afuera chapoteando en el lodo”, le dijo a la BBC Martin Mongiello, ahora historiador de la Casa Blanca. “Puede ser una pesadilla. Una lodosa, asquerosa pesadilla”.

Donald Trump muestra a los periodistas el boceto de cómo se verá el interior del salón de baile
Trump estima que el proyecto costará unos US$300 millones y espera que se complete antes del final de su mandato. Según Trump, está siendo financiado por él mismo y por donantes que incluyen decenas de compañías, como Amazon, Google y Meta, y varios inversionistas multimillonarios.
El modelo de financiación ha generado preocupación entre algunos expertos legales que sostienen que podría ser equivalente a pagar para tener acceso al gobierno. Pero esa queja no parece que pueda frenar el deseo del presidente de dejar su sello en la Casa Blanca.
• Mira aquí quién paga la construcción del salón de baile de Trump
“Un verdadero antro”
La relación de Trump con el edificio situado en el número 1600 de la Avenida Pennsylvania ha sido complicada desde hace tiempo. Durante su primer mandato, se dice que lo describió como “un verdadero antro” y viajó con frecuencia a Mar-a-Lago, la lujosa mansión y club exclusivo que tiene en Palm Beach, Florida.
Pero en su segundo período, parece decidido a aceptar la residencia histórica y remodelarla a su gusto.
La primera señal de esa ambición se dio con una remodelación del Despacho Oval que transformó lo que era un espacio relativamente discreto en un fastuoso despliegue de detalles dorados y muebles ornamentados.
El contraste con la decoración preferida por sus recientes antecesores -incluso la suya propia en el primer mandato- es impactante.

Trump en 2025

Biden en 2024

Trump en 2018

Obama en 2015

Bush en 2008
Trump afirmó que las decoraciones eran de la “más alta calidad de oro de 24 kilates” y se jactó en su plataforma Truth Social: “Los líderes extranjeros, y todos los demás, ‘flipan’ cuando ven la calidad y belleza. ¡¡¡El mejor Despacho Oval de todos los tiempos, en términos de éxito e imagen!!!”.
Sin embargo, no todos están tan deslumbrados. Tommy Landen Huerter, un diseñador de interior afincado en Nueva York cuyos mensajes al respecto se han vuelto virales en las redes sociales, cree que el otrora promotor inmobiliario está “imponiendo” los estándares de diseño de muchos de sus hoteles sobre la Casa Blanca.
“Todo el baño de oro y ornamentación es muy barroco. Simplemente está estampado en un lugar donde realmente no pertenece”, expresó Huerter a la BBC, y añadió que esas características de estilo palaciego se obviaron intencionalmente en el diseño original de la Casa Blanca para enfatizar que EE.UU. no es una monarquía.

La temática dorada continúa en otras partes del Ala Oeste. En el cuarto del gabinete han colgado decoraciones doradas en las paredes, mientras que Trump recientemente develó el nuevo “Paseo de la Fama Presidencial” que contiene los retratos enmarcados en oro de los pasados presidentes de EE.UU.
Los retratos adornan el Pórtico Oeste, el principal pasadizo entre el Ala Oeste y la residencia de la Casa Blanca, y muestra a cada presidente en orden cronológico, salvo a Joe Biden.
En lugar de un retrato en honor al rival de Trump, hay una foto enmarcada de un bolígrafo automático -un dispositivo mecánico que reproduce firmas- firmando el nombre de Biden. Con anterioridad, Trump ha acusado a Biden de firmar documentos importantes con un bolígrafo automático durante su presidencia porque no estaba en condiciones de firmarlos él mismo, a pesar de no producir evidencia para respaldar esa acusación.

El “Paseo de la Fama de los presidentes”
El Pórtico Oeste da a la Rosaleda, que también ha sufrido cambios dramáticos en meses recientes. Lo que originalmente era un patio de establos, fue conocido como la Rosaleda durante más de 100 años y fue rediseñado para celebrar eventos bajo el presidente John F. Kennedy.
Durante décadas se han organizado regularmente ruedas de prensa en el jardín, con un podio presidencial y filas de asientos alineados sobre el césped, pero no era del gusto de Trump, que reclamó que “todo el mundo se hundía en el lodo”.
Así que, durante el verano boreal, el jardín fue desenterrado y reemplazado por un patio de “hermosa piedra blanca”.

Marzo 2025

Agosto 2025
Una prominente bandera de EE.UU. ondea sobre el nuevo aspecto de la Rosaleda; uno de los dos mástiles instalados en junio que miden 30,5 m de altura y que fueron financiados por el presidente.
Muchos sabuesos de internet han señalado que el nuevo jardín adoquinado se parece al patio de la piscina en Mar-a-Lago y que eso es deliberado en lugar de una coincidencia.
Los parasoles blancos y amarillos son hechos por el mismo fabricante que los del club de playa de Trump en Florida y la Casa Blanca ha etiquetado el espacio como el Club de la Rosaleda.
Cuando se le preguntó si estaba contento con la renovación, Trump expresó que había recibido “grandes comentarios” sin especificar de quién.

La piscina del club de playa de Mar-a-Lago, con los mismos parasoles que ocupan el nuevo aspecto de la Rosaleda.
¿Tiene Trump en mente hacer más renovaciones en la Casa Blanca? “No que yo sepa, no”, le dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt a la BBC. “Pero él es un constructor por naturaleza, así que su corazón y su mente siempre están dando vueltas a cómo mejorar las cosas”.
“El Arco de Trump”
Aunque la construcción en la Casa Blanca podría terminar una vez se complete el salón de baile, Trump ha insinuado su intención de seguir fortaleciendo su legado en otras partes de Washington DC.
El mes pasado, Trump reveló planes para construir un arco de triunfo junto al río Potomac desde el Monumento de Lincoln, en el centro de la capital estadounidense, para conmemorar el 250 aniversario de la independencia el año entrante.

Trump develó la maqueta del arco el mes pasado

En lo más alto tendrá águilas y una estatua alada
Hablando durante una cena con donantes del proyecto del salón de baile, Trump indicó que había tres versiones del arco que estaba considerando -pequeño, mediano y grande- pero el grande era el que más le gustaba.
La Casa Blanca no ha divulgado ningún detalle de cuándo empezaría la construcción ni cuánto costaría el proyecto, pero Trump afirma que será financiado por donantes privados.
Tampoco está claro si estará listo para las celebraciones del aniversario en 2026. Lo que sí está claro, no obstante, es que mientras la mayoría de los presidentes estadounidenses han buscado forjar un legado mientras están en el poder, Trump lo está haciendo en el sentido más literal.
BBC News Mundo