Para el sábado 15N fue la fecha convocada por un grupo que se identifica como la generación Z el cual fue acompañado de participantes de otras generaciones, se propuso fuera algo familiar y pacifico, pues parte de los objetivos de los convocantes era llamar la atención de los que hoy dirigen el gobierno para poner especial atención en los asuntos que le duelen a la población, hasta aquí no había nada de que preocuparse. Las marchas se replicaron por varias ciudades y en su mayoría transcurrieron como dirían las abuelas en santa paz, en Monterrey fue muy ordenada y el planteamiento al unisonó fuera los de cierto partido. Pero en la ciudad capital suceden las cosas de manera diferente, desde la planeación ya se podía adelantar que la autoridad que puso las murallas algo tramaba pues cercaron de manera que los accesos a la plancha del zócalo era por una sola entrada y eso hace presumir que hubo una preparación dolosa para manchar el evento ( este dato lo tome de un apunte que se le atribuye a Alberto Capella que ha sido funcionario de seguridad y que le entiende a estos temas) a partir de la preparación del espacio para la realización del evento ya puedes tener una prospectiva de a donde se conducen las cosas. Sabiendo que se había convocado a esa manifestación hice un video solicitando a los jóvenes manifestarse con respeto con la cara descubierta pues expresar su inconformidad es un legitimo derecho que consagra nuestra constitución, además quien lo haga en forma respetuosa debe ser atendido por la autoridad. Para tener antecedentes de expresiones de jóvenes exponiendo diferentes problemáticas tenemos que algunos personajes que fueron lideres de los estudiantes en la UNAM y que fueron muy publicas sus expresiones de inconformidad tanto en México como en el extranjero, hoy aquellos jóvenes están a cargo de las responsabilidades mas altas en nuestro País, se pudiera decir que ellos nos enseñaron protestar, así Andrés Manuel se hizo visible como luchador Social encabezando diferentes protestas. Usar violencia para desacreditar un movimiento social de expresión de inconformidad es una practica antigua, que muchos pensamos que se había superado con el paso del tiempo, si nos remontamos al año de1968 o de 1971 las expresiones de los estudiantes fueron manchadas con la violencia que algunos cronistas responsabilizan al propio gobierno de haberlas ordenado y se culpó al Presidente Gustavo Diaz Ordaz y también se le atribuye responsabilidad a Luis Echeverria Álvarez, por mucho tiempo Don Alfonso Martínez Domínguez cargo con el peso de los señalamientos de sus malquerientes. Hoy se habla de que dentro de las esferas del poder hay fragmentación y que por ahí es donde deberían buscarle al origen de los conflictos, para ver de dónde salen los hombres de negro que participan en los hechos violentos, desde mi perspectiva quien planeo la estrategia desde el gobierno de la ciudad y federal para recibir la protesta lo hizo exponiendo a la población a mayores daños en la personas ya que haber acorralado a los participantes puso en muy alto riesgo de estampida y las órdenes dadas a los granaderos -que ya no existían- de proceder con todo, brincando los protocolos de uso de la fuerza desde los organismos policiales, hace que meditemos sobre de donde vienen los generadores de problemas para la titular del ejecutivo, desde mi óptica basta con que la señora Presidenta tomara la iniciativa de dedicar los esfuerzos de investigación a presentar resultados de los crímenes recientes ( hoy se estará anunciando detenciones importantes respecto de la autoría intelectual de la muerte de Carlos Manzo) y buscar la unidad nacional para resolver los problemas que día con día esta subiendo la temperatura social, si le vas sumando jóvenes, transportistas, agricultores, ganaderos, empresarios y todos los que son victimas de los extorcionadores, secuestradores, rateros y otros muchos delincuentes, incluso personajes ligados al movimiento los que han participado en diferentes conductas y se les atribuyen delitos y que son muy señalados en temas relevantes a nivel internacional, y lo de siempre no pasa nada, las imágenes del evento del sábado dan la vuelta al mundo y allá no llegan los programas sociales esos que ayudan a que no se diga nada por conveniencia o miedo, todos los que están haciendo ver mal al gobierno de la presidenta son los verdaderos enemigos y búsquenle bien que las traiciones regularmente son entre los mismos. ¿Quién gana y quien pierde? Amigo lector tu tienes la mejor opinión