Sheinbaum y gobernadores de Morena analizan avances en la implementación del IMSS-Bienestar

El objetivo de esta reunión es consolidar el derecho del pueblo a la salud, garantizando atención, medicamentos y análisis sin costo.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo ayer un encuentro en Palacio Nacional con gobernadores de Morena incorporados al programa IMSS-Bienestar.

Vía la red social X, la mandataria subrayó que la reunión es una muestra del trabajo que realiza su administración para consolidar “el derecho del pueblo a la salud” de manera gratuita.

De acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, durante la reunión se revisaron los avances en la implementación del IMSS-Bienestar, sistema de salud federal que proporciona atención médica, medicamentos y análisis gratuitos a personas sin seguridad social en México.

En otros hechos, México justifica arancel de 156% al azúcar para proteger la industria cañera

El pasado 11 de noviembre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), justificó la subida del arancel a la importación de azúcar al 156%.

La medida busca frenar el incremento «inusual» de las compras externas, que pasaron de representar menos del 1% a dispararse hasta el 15% del consumo nacional en el ciclo 2023-2024.

La SE enfatizó que la industria cañera es estratégica, impactando a más de 15 millones de personas y generando 440 mil empleos directos.

El objetivo es proteger a los productores cuyos ingresos fueron golpeados por la presión a la baja de los precios internos generada por el producto importado.

El país es autosuficiente, produciendo 4.7 millones de toneladas para un consumo estimado de 3.9 millones. El nuevo arancel busca restablecer la competencia equitativa, elevando el costo del azúcar importado para que no mantenga ventajas de precio frente al nacional.

La agroindustria cañera expresó su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum por este decreto, asegurando que se sumarán al «Plan México, sustituyendo importaciones por lo ‘Hecho en México'».

Pese al ajuste, el gobierno no prevé un impacto inflacionario, pues las importaciones solo representan el 4% del consumo total.

ABC Noticias