Destaca Profeco gasolinera en Apodaca por ‘precios justos’

Profeco informó que una gasolinera Pemex en Apodaca, NL, registró uno de los precios más bajos del país para gasolina regular, con $23.38 por litro

Durante la conferencia matutina de este lunes 24 de noviembre, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó el más reciente informe “Quién es Quién en los Combustibles”, donde una estación de Pemex ubicada en Apodaca, Nuevo León, fue reconocida entre las de “precios justos” de gasolina regular a nivel nacional.

El establecimiento, localizado en Avenida Manuel Herrera #101, registró un precio promedio al público de $23.38 por litro, con un margen de $1.76, ubicándose como una de las opciones más accesibles en la región noreste.

destaca-apodaca-gasolina.jpg

Precio nacional promedio asciende a $23.60

Escalante detalló que, con corte al 21 de noviembre, el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubicó en $23.60 por litro, por lo que la estación de Apodaca se mantiene por debajo del promedio nacional, contribuyendo a la estabilidad en los costos que busca el Gobierno federal.

El funcionario destacó que la estrategia de monitoreo constante busca evitar abusos, fomentar la transparencia y reconocer a las estaciones que mantienen precios competitivos sin elevar márgenes de ganancia.

Metepec lidera los precios más bajos, pero Apodaca sobresale en el noreste

El reporte también colocó a la estación DLT Enercen, ubicada en Metepec, Estado de México, como la más económica del país al ofertar la gasolina regular en $23.19 por litro.

Sin embargo, en el noreste, región que abarca Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, la estación de Apodaca se posicionó como una de las que ofrece mejor precio y margen razonable, de acuerdo con la Profeco.

Saltillo aparece en la lista de precios más altos

En contraste, la Profeco señaló que la estación Petro Seven, ubicada en la Carretera Estatal a General Cepeda #2731, Saltillo, Coahuila, ofreció la gasolina regular a $24.99 por litro, uno de los precios más altos en el país.

La estación registró un margen de $2.70, lo que la colocó dentro del listado nacional de “precios caros”, junto con establecimientos de Querétaro, Zapopan, Cancún y otros municipios.

precios-caros-gasolina.jpg

Por su parte, el funcionario explicó que el monitoreo semanal permite “garantizar que los consumidores tengan información clara” y reiteró que la política de estabilización de precios continúa vigente a nivel nacional.

El Horizonte