Aeroméxico ‘abre las alas’: Analiza su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores con oferta pública

Aeroméxico analiza una posible oferta pública de venta de acciones en México, pero primero la compañía continuará monitoreando las condiciones de mercado.

Aeroméxico monitoreará las condiciones de mercado para analizar su eventual regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), refirió la aerolínea a El Financiero.

La aerolínea actualizó, hace unos días, su intención de regresar al mercado de valores con una oferta que sería publicada esta semana.

Sin embargo, la empresa indicó que “como parte del proceso de preparación de Aeroméxico para realizar una posible oferta pública de venta de acciones en México, la compañía continuará monitoreando las condiciones de mercado con el fin de identificar la ventana de tiempo más apropiada para el lanzamiento de una oferta pública”.

¿Cuándo salió Aeroméxico de la Bolsa Mexicana de Valores?

Aeroméxico salió del mercado de cotizaciones tras su proceso de reestructura financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos durante el 2022.

La aerolínea busca volver a cotizar en México y en Estados Unidos, esto tras fortalecer su posición tras la pandemia y tener mejores condiciones de mercado, además de una flota optimizada.

Pese a mejores condiciones en la industria aérea, Aeroméxico ha enfrentado, recientemente, un golpe a su propia estructura de negocios, pues el Departamento del Transporte de Estados Unidos decidió eliminar la inmunidad antimonopolio que gozaba en la operación conjunta con Delta.

Esta decisión, que ya ha sido apelada por las dos aerolíneas, pone en entredicho la continuidad de la empresa bajo el modelo financiero.

Aeroméxico se ha beneficiado de un mayor volumen de pasajeros hacia y desde Estados Unidos gracias a su alianza con Delta.

El DOT decidió eliminar la inmunidad y, por consiguiente, la alianza entre las empresas con fecha fatal el 1 de enero del 2026.

Además de apelar la decisión de la autoridad a estadounidense, las empresas también solicitaron que si la decisión se mantiene, esta debería entrar en vigor hasta el fin de la temporada de invierno, es decir, a finales del 2026.

Las aerolíneas estiman que la disolución efectiva de su alianza eliminará 24 rutas directas entre ciudades mexicanas y estadounidenses, afectando principalmente al mercado del vecino del norte.

El Financiero