
Keiko Fujimori anunció que ha hablado con su padre y han decidido que sea él quien se postule a la presidencia por el partido derechista Fuerza Popular.
El expresidente de Perú Alberto Fujimori, quien en diciembre pasado fue indultado de su condena por corrupción y responsabilidad en el asesinato de 25 personas, se postulará por cuarta vez a la presidencia del país en 2026, informó el domingo su hija Keiko Fujimori, dirigente del partido Fuerza Popular.
“Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial”, indicó Keiko Fujimori en redes sociales.
A pesar del anuncio, la ley vigente en el país establece que cualquier persona que haya sido declarada culpable de actos de corrupción, como es el caso de Fujimori, no puede postularse a la presidencia o vicepresidencia del país.
Fujimori, quien fue condenado en 2009 por el asesinato de 25 peruanos durante su gestión en 1992, tiene otras tres sentencias por corrupción y debe alrededor de 15 millones de dólares al Tesoro, según la Procuraduría especializada en delitos de corrupción. El expresidente fue extraditado desde Chile en 2007 y enviado a una cárcel para presidentes en Lima, donde permaneció preso hasta en diciembre de 2023.
Alberto Fujimori, de 85 años, se afilió al derechista Fuerza Popular en junio, publicando un video del acto en el que se le ve junto a su hija mayor. La publicación incluyó la frase: “El líder fundador del fujimorismo, toma su lugar en Fuerza Popular”.
Keiko Fujimori, de 49 años, se ha postulado tres veces sin éxito a la presidencia y el 1 de julio se inició un juicio en su contra por presunto lavado de activos por el que la fiscalía ha solicitado una sentencia de 30 años tras las rejas.
Alberto Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, ha comenzado a reconstruir su imagen en redes sociales tras salir de la cárcel, después de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo liberó en diciembre de 2023 para cumplir un indulto presidencial de 2017 revivido por el Tribunal Constitucional.
En febrero pasado, la televisora Willax le preguntó si se justificaba que Boluarte convoque a nuevas elecciones, haciendo eco de los tres meses de protestas que dejaron 50 muertos entre 2022 y 2023. “No se justifica, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte va a continuar hasta el 2026. Por lo menos Fuerza Popular y el fujimorismo así lo han acordado”, aseguró el exmandatario.
Alberto Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, ha comenzado a reconstruir su imagen en redes sociales tras salir de la cárcel, después de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo liberó en diciembre de 2023 para cumplir un indulto presidencial de 2017 revivido por el Tribunal Constitucional.
En febrero pasado, la televisora Willax le preguntó si se justificaba que Boluarte convoque a nuevas elecciones, haciendo eco de los tres meses de protestas que dejaron 50 muertos entre 2022 y 2023. “No se justifica, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte va a continuar hasta el 2026. Por lo menos Fuerza Popular y el fujimorismo así lo han acordado”, aseguró el exmandatario.
El Financiero