
El mandatario reveló que Rosa Icela Rodríguez tuvo un desayuno con la ministra presidenta, Norma Piña, donde esta última abordó el regreso de la GN a la SSPC
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que tras la sesión del martes en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional al Ejército, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández trató de negociar con el gobierno federal, sin embargo, ordenó a su gabinete “ni siquiera contestar el teléfono”.
“Se arrepintieron mandándonos a decir que por qué no se negociaba para que entrara en vigor después… ¡No! Les dije al secretario de Gobernación y a la secretaria de Seguridad que no, nada de negociación. Esto tiene que ver con la dignidad, nada de acuerdos en los oscurito. Ni les contesten el teléfono, les dije”, reveló este día.
Desde Veracruz, el mandatario federal volvió a criticar a la Suprema Corte por impedir que la Guardia Nacional dependa operativa y administrativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional y calificó a los ministros de “irresponsables y corruptos”.
“La Corte actuó mal, ocho ministros resolvieron con criterio político y no con criterio jurídico y no les importó el daño que pueden ocasionar al impedir que la Guardia Nacional dependa de la Sedena. Porque lo que resuelven es que la GN continúe como estaba la Policía Federal de Genaro García Luna”, insistió el político tabasqueño.
El Ejecutivo señaló que su administración seguirá fortaleciendo a la nueva institución de seguridad para evitar que caiga “en el desorden, la indisciplina y la corrupción como pasó con la Policía Federal”.
Para blindar a la GN, el Jefe del Estado mexicano instruyó a sus secretarios Rosa Icela Rodríguez y Luis Cresencio Sandfoval para que recorran todos los cuarteles del país e informen a los 130 mil elementos de este cuerpo de seguridad que sus condiciones laborales permanecerán intactas y no solo eso, sino que la orden es que ganen más que el personal del Ejército y la Marina.
Luego de rechazar cualquier intento de negociación con la Suprema Corte, López Obrador reafirmó su intención por presentar el 1 de septiembre de 2024 unanueva iniciativa para reformar la Constitución, para que la Guardia Nacional pueda volver a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Voy a mandar la iniciativa el 1° de septiembre de 2024 cuando se integre la nueva Legislatura, el nuevo Congreso”, expresó nuevamente, al tiempo que llamó al “pueblo de México” a votar en junio de 2024 no solo por el candidato presidencial de Morena, sino también por los representantes del COngreso, de modo que quien le suceda en la silla presidencial pueda continuar el trabajo de la Cuarta Transformación.
Info BAE