Arranca Manuel Guerra Cavazos primera Clínica Municipal de Salud Mental en García

El alcalde Manuel Guerra Cavazos encabezó el arranque de obra de la Clínica de Salud Mental de García, un proyecto histórico y pionero en su tipo en todo Nuevo León, que colocará al municipio como referente en atención emocional, inclusión y salud integral.

Durante el evento, Guerra Cavazos destacó que la salud mental dejó de ser un tema tabú para convertirse en un derecho fundamental y una prioridad pública dentro de su gobierno:

“La salud mental no es un privilegio, es un derecho de todas y todos. En García, decidimos dejar atrás los prejuicios y construir un espacio donde cada persona pueda recibir atención gratuita, profesional y humana”, expresó el edil.

La nueva clínica, impulsada por el Gobierno Municipal y el Sistema DIF García que encabeza Ana Paula Ríos Garza, ofrecerá atención psiquiátrica, terapias psicológicas individuales, familiares y grupales, así como terapias de lenguaje, comunicación y ocupacionales.

El proyecto que beneficiará a más de 5 mil personas por año, representa un avance sin precedentes en materia de salud emocional y prevención de crisis. Además, busca reducir los traslados a Monterrey, acercando los servicios especializados directamente a las familias de García.

La clínica contará con dos niveles equipados con consultorios especializados, sala lúdica, área de talleres, patio para actividades como yoga y mindfulness, y zonas sensoriales diseñadas para generar calma, empatía y confort emocional.

Con un diseño arquitectónico cálido, ergonómico y funcional, el espacio ofrecerá atención simultánea a 60 pacientes diarios, integrando un equipo multidisciplinario conformado por psiquiatras, psicólogos, paidopsicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas y trabajadores sociales.

“Cada que llega una ficha de una persona que atentó contra su vida, nos duele en el alma. Por eso, desde el minuto uno nos comprometimos a conseguir el presupuesto y construir este espacio que traerá paz y esperanza a miles de familias”, agregó Guerra Cavazos.

El Centro Integral de Salud Mental se alinea con la Ley General de Salud, la Ley Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Neurodivergencias y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, garantizando el acceso universal y gratuito a servicios de salud mental.

“Cuidar la mente también es cuidar la vida. Y en García, vamos a cuidar de nuestra gente con hechos, con amor y con visión de futuro”, concluyó el alcalde.

Con esta obra, García reafirma su liderazgo en políticas sociales y se convierte en el primer municipio de Nuevo León con un modelo integral municipal de atención psicológica y psiquiátrica, consolidando la visión humanista del Gobierno de la Gente.