
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó, con 31 votos a favor y 12 en contra, el dictamen que reforma la Ley Aduanera, por lo que pasa al pleno para su discusión y votación.
Claudia Rivera Vivanco, diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señaló que con estas modificaciones se busca:
- Combatir eficazmente el huachicol fiscal
- Fortalecer la calidad de las mercancías que ingresan al país
- Mejorar la recaudación y la eficiencia del sistema aduanero
Reforma aduanera no atiende causas del huachicol fiscal
Por su parte, los diputados de oposición señalaron que la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera no atiende las causas estructurales que provocan el huachicol fiscal.
Patricia Flores Elizondo, integrante de Movimiento Ciudadano, destacó que “casos como el del llamado huachicol fiscal, donde se documentó la entrada de hidrocarburos a través de clasificaciones aduaneras manipuladas, y omisión deliberada de inspecciones, revelan que el problema no se encuentra únicamente en los actores privados, sino en la colusión y falta de vigilancia efectiva al interior de las propias autoridades aduaneras”.
También cuestionaron los pobres resultados de la Secretaría de Hacienda en su combate, que ha provocado un hoyo de 600 mil millones de pesos.
El priista Jericó Abramo Masso aseguró que con los recursos perdidos por defraudación fiscal “se podrían construir 25 hospitales de alta especialidad en todo el país”, casi uno por estado, e incluyó entre los responsables a empresarios, políticos y crimen organizado.
“Es lo que se podría comprar con la defraudación fiscal que están haciendo los grandes monstruos saqueadores”, señaló el legislador del PRI.
Por su parte, el panista Federico Döring criticó la falta de resultados de la Procuraduría Fiscal, al indicar que sólo ha presentado querellas por 16 mil millones de pesos, equivalentes al 2.7% del daño total, y recuperado apenas 5 mil 928 millones, “menos del 1%”.
“Si trabajara en el sector privado ya le habrían pedido la renuncia”, subrayó Döring.
El diputado del PAN mostró además un oficio del exsecretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en el que se menciona a Juan Carlos Madero Larios, funcionario de aduanas, como presunto beneficiario del huachicol fiscal.
Pese a las críticas, la Comisión de Hacienda aprobó el dictamen de la reforma a la Ley Aduanera con 31 votos a favor y 12 en contra, y lo remitió a la Mesa Directiva para su discusión en el pleno.
Uno TV