
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige Américo Villarreal Anaya, quien desde su primer día de sus mandato se comprometió a que la educación del estado fuera la palanca de desarrollo social y económico con un sentido humanista y transformador que impulse una educación integral de todos los alumnos que potencien sus capacidades físicas, habilidades motrices y socioemocionales.
Por ello y dando continuidad a su política educativa, la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, que encabeza Guadalupe Acosta Villarreal, el Departamento de Educación Normal a cargo de la Mtra. Yara Yadira Medrano Castro y del Director de Formación y Superación Profesional de los Docentes, José Arturo Chong Hernández, dieron inicio a los cursos de Capacitación y Habilitación Docente, tales como las nuevas metodologías de la Nueva Escuela Mexicana, las tutorías y mentora académica, lengua de señas mexicanas, seguimiento de egresados, análisis de gráficas entre otros que se llevarán a cabo en los meses de octubre y noviembre favoreciendo a más de 300 docentes formadores de maestros y maestros de Educación Básica en Tamaulipas.
Todo es en el marco del Fortalecimiento a la Excelencia Educativa en las Escuelas Normales Públicas y del Centro de Actualización del Magisterio, donde las escuelas normales deben dotar al sistema educativo de maestros con una formación académica sólida, más aptos para la docencia y comprometidos con la educación pública.
En este contexto, se continúa estableciendo políticas, estrategias, objetivos, líneas de acción y metas para lograr una educación superior de buena calidad y favorecer la integración, coordinación y gestión que generen ambientes institucionales propicios para el aprendizaje y mejoramiento de la formación inicial de los futuros docentes tamaulipecos.