Caso Paloma Nicole: ¿A quiénes investigan por la muerte de la adolescente durante una cirugía estética?

Paloma Nicole falleció días después de una operación estética en Durango. La Fiscalía indaga si hubo negligencia médica y si la madre incurrió en omisión de cuidados por autorizar el procedimiento.

La fiscal general del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, confirmó que se abrió una carpeta de investigación por la muerte de Paloma Nicole Arellano Escobedo, de 14 años, quien falleció el pasado 20 de septiembre luego de someterse a una cirugía estética de implante mamario.

Según la fiscalía, en el expediente clínico ya se revisan las autorizaciones para la operación quirúrgica, a fin de determinar si hubo responsabilidad del cirujano, quien ha sido identificado como Víctor Manuel Rosales Galindo, pareja sentimental de la madre de la menor.

También se investiga una posible omisión de cuidados por parte de la madre de Paloma Nicole, al haber permitido que se realizara una cirugía estética en la adolescente, sin notificar al padre y presuntamente sin su consentimiento.

La fiscalía indicó que además del implante mamario, también se investigan posibles complicaciones médicas que se habrían presentado después de la intervención, pues de acuerdo con las autoridades, la muerte de Paloma Nicole no ocurrió durante la cirugía, sino días después de la operación.

alt default

¿Qué delitos se investigan en la muerte de Paloma Nicole en Durango?

La fiscal subrayó que ya se investiga quién firmó los documentos de consentimiento quirúrgico, bajo qué circunstancias se hizo la operación, si los protocolos médicos se cumplieron y la posible comisión de delitos como homicidio culposo o negligencia médica.

En el caso de la madre de la menor, ya se indaga sobre una probable omisión de cuidados, un tipo penal que está contemplado en el Código Penal del estado de Durango por poner en situación de riesgo a una menor de edad que está bajo cuidado y custodia.

En cuanto a la responsabilidad del cirujano, la fiscal indicó que se determinará si hubo mala praxis por parte del médico que realizó la cirugía, lo que podría constituir en el delito de homicidio culposo.

La Fiscalía señaló que se ordenó una necropsia para determinar con precisión la causa del deceso, así como dictámenes patológicos, cuyos resultados tardarán entre 10 y 20 días, dado que el cuerpo fue intervenido por una funeraria antes del análisis completo.

¿Qué sabemos del caso de Paloma Nicole?

Paloma Nicole fue sometida a una cirugía estética el pasado 12 de septiembre en la Clínica Santa María, ubicada en Durango. Su padreCarlos Arellano, aseguró que no sabía nada sobre el procedimiento.

Según declaró a medios de comunicación, la madre de la menor le informó que su hija había dado positivo a COVID-19 en la escuela y que por ello se irían a unas cabañas en la sierra, donde no habría señal telefónica.

Días después de la operación, la adolescente comenzó a presentar complicaciones de salud. Fue hospitalizada en estado grave, inducida al coma y posteriormente diagnosticada con muerte cerebral. Paloma Nicole falleció el 20 de septiembre.

El certificado de defunción inicialmente señalaba como causa de muerte “enfermedad”, y detallaba causas más específicas como edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia. Sin embargo, el padre cuestiona este documento, pues sospecha que podría tratarse de un intento de encubrimiento.

Fue durante el funeral cuando el padre notó que su hija llevaba un corpiño quirúrgico y tenía cicatrices recientes en el pecho, lo que le hizo sospechar de una cirugía estética. Esto lo llevó a presentar una denuncia ante la Fiscalía y a solicitar una necropsia de ley para esclarecer las causas de la muerte.

El Financiero