
El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, rindió su Primer Informe de Gobierno en el que destacó obras y programas emblemáticos que consolidan avances en infraestructura vial, movilidad, seguridad y programas sociales.
Entre ellos resaltan la estrategia social denominada Contigo, que incluye esquemas de transporte público y de bienestar, así como acciones que han permitido que Apodaca sea reconocido como uno de los tres municipios con mejor percepción de seguridad de acuerdo con los datos del INEGI.
Durante su intervención, el presidente municipal subrayó que Apodaca vive una etapa de transformación profunda, con obras y acciones que impactan de forma directa en la calidad de vida de sus habitantes.
Entre los logros más sobresalientes, destacó la histórica inversión en infraestructura vial, que ningún otro municipio del estado ha hecho, que asciende a más de mil millones de pesos, destinados a modernizar y ampliar las principales arterias del municipio.
“Hemos tenido un año inmejorable, un año histórico, nunca en la historia de Apodaca se había invertido tanto en ampliar puentes, en ampliar carreteras, en hacer recarpeteo masivo por toda la ciudad como lo hemos hecho estos años, más de mil millones de pesos invertidos en mejorar nuestras calles”, puntualizó.
En este rubro, el alcalde destacó, entre las grandes obras que se realizan, cuatro que responden a compromisos de campaña que son la modernización de la Carretera Mezquital–Santa Rosa, así como la ampliación del puente vehicular y la Avenida Hacienda Agua Fría, y la pavimentación de la Carretera Apodaca–Villa Juárez.
Asimismo, se realizaron trabajos de ampliación en la Avenida E Sexta y se inició la primera etapa de la ampliación de la Avenida Ruiz Cortines, con lo que se busca mejorar la conectividad entre colonias, zonas industriales y áreas comerciales.
“Los buenos gobiernos cumplen lo que prometen, estamos ampliando puentes y, aunque le corresponde al Gobierno del Estado, porque no se trata de tirarnos culpas y de echarnos la bolita de unos a otros, hacemos estas obras; porque si los ciudadanos sufren, ahí debe estar el Gobierno Municipal para resolver”, dijo.
“Es así como se realizan obras grandes para resolver problemas grandes, obras históricas para resolver problemas históricos”, señaló.
En materia de movilidad urbana, Garza Arredondo explicó que su gobierno implementó un programa de 16 rutas intramunicipales que ya están operando para facilitar el traslado de las y los ciudadanos dentro del municipio.
Adicionalmente, se crearon rutas de transporte especializadas para estudiantes universitarios, con el objetivo de mejorar el acceso a la educación superior, el cual ha logrado más de 22 mil viajes desde su implementación.
“Seguiremos impulsando programas de transporte público y les puedo adelantar que una vez que estén terminadas las obras del Metro, del cual me permito aplaudir al Gobierno del Estado por la realización de esta obra, vamos a hacer un rediseño de las rutas intramunicipales gratuitas para que tengan acceso a la Línea 6 del Metro”, dijo.
En el ámbito de seguridad, detalló que se trabaja en dos vertientes: la reacción y la prevención.
Informó que se incorporaron más de 100 nuevas patrullas además de motocicletas y unidades de Protección Civil.
Adicionalmente, se consolidó el modelo de Guardia de Proximidad, enfocado en la cercanía entre los elementos policiales y la ciudadanía.
Sobre el área de prevención detalló que ha sido muy importante la participación ciudadana a través de los chats ciudadanos, donde los vecinos reportan situaciones de inseguridad.
Entre los avances tecnológicos destacó la instalación de botones de alerta con videollamada, así como el uso de cámaras de solapa en los elementos policiacos, lo que refuerza la transparencia y la capacidad de respuesta ante emergencias.
En cuanto a educación, se beneficiaron a más de 70 mil estudiantes de primaria y secundaria con la entrega de útiles escolares; se otorgaron más de 18 mil becas a estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado.
El informe también resaltó los logros en el ámbito deportivo, donde Apodaca se posicionó nuevamente como tetracampeón estatal, consolidando su liderazgo en disciplinas juveniles. Para respaldar este logro, el Gobierno Municipal invirtió en la construcción de nuevas canchas deportivas y la modernización de instalaciones existentes, fomentando la salud y la sana convivencia.
En lo social, el DIF Municipal implementó programas enfocados en la primera infancia y el fortalecimiento familiar. Entre ellos, el alcalde mencionó el programa “Creciendo”, que acompaña a niños desde la gestación hasta los cinco años, y los talleres con apoyo económico para madres primerizas, brindando orientación y recursos para una crianza responsable.
Adelantó que para el próximo año continuarán con programas emblemáticos relacionados al Bienestar Animal, donde habló de la construcción del Santuario de Bienestar Animal en el poblado de Agua Fría para que los animales que hayan sido decomisados por maltrato se rehabiliten física y emocionalmente y puedan ser adoptados.
“Estaremos anunciando en la siguiente sesión de Cabildo un punto de acuerdo para que todos los ciudadanos de Apodaca que adopten a un animal de Bienestar Animal, paguen solamente un peso de predial en el 2026 como un incentivo para que esto avance y para que el tema de Bienestar Animal pueda seguir avanzando”, dijo.
Finalmente, en materia de atención ciudadana, Garza Arredondo señaló que su administración ha mantenido un contacto permanente con la población mediante recorridos vecinales, audiencias públicas y brigadas comunitarias, reforzando así el modelo de gobierno cercano y resolutivo que caracteriza a su gestión.
El alcalde agradeció la labor de la primera dama Vianey Zambrano, de su equipo de trabajo, del Cabildo, de los diputados, del Gobierno del Estado y, especialmente, de la ciudadanía, como el motor que impulsa cada acción de gobierno.
“Hoy Apodaca avanza con pasos firmes. Lo que presentamos no son promesas, son hechos. Es el reflejo de un año de trabajo comprometido, y esto apenas comienza”, concluyó.