Choquelandia o chocolandia

Monterrey y su área metropolitana por muchos años se ha distinguido por la enorme cantidad de hechos de tránsito, al grado que se disputa los primeros lugares a nivel nacional como si esto fuera motivo de orgullo, las causas son múltiples y variadas pero generalmente se centran  en la falta de cultura vial y el respeto a las normas elementales de conducción de vehículos de motor, además de la inobservancia del deber de cuidado, la impericia para circular en condiciones adversas como son los días de lluvia o nieve sobre la superficie de rodamiento. Alla por el año de 1992 dirigí  Apoyo Legal Metropolitano, S.C., esta firma jurídica tenia entre sus principales clientes a diversas aseguradoras, para esas empresas atendíamos los procedimientos jurídicos para encontrar o la responsabilidad en los hechos, así como la defensa de aquellas acusaciones que se hacían mediante querella a los asegurados. Al año atendíamos más de 500 expedientes. Permítame aquí un paréntesis para recordar al Abogado Jesús Salvador Pantoja Castrellón quien siendo Gerente Jurídico de Seguros Monterrey fue el primero que me dio trabajo como abogado, maestro amigo, jefe, a quien le debo mi admiración respeto y cariño, – siempre decimos cosas buenas de quien ha fallecido- fue el pasado sábado 9 de noviembre, pero el en realidad se lo gano, magnifico estratega jurídico, de quien aprendí que las controversias se quedan en los expedientes y no en la relación de personas, vimos muchos temas de seguros, laborales, entre otras muchas cosas y siempre se le recordara con mucho cariño. Regresando al mundo de los choques es importante insistir -lo vengo haciendo desde aquel entonces- habíamos logrado homologar los reglamentos de transito municipales y luego los alcaldes cobrones los fueron modificando para poner sus disposiciones a su gusto y también el cobro de multas como lo hicieron en Guadalupe con el tema de las fotos multas, el torito y todas esos ofrecimientos de que se iban a emplear los recursos para educar y prevenir accidentes, usted vio que ocurriera algo de eso? Yo tampoco. Entonces la sugerencia que debemos contemplar el un reglamento de tránsito único para todo el estado de Nuevo León, que en el capitulo de accidentes de transito establezca el procedimiento de lo que deben hacer los conductores que participen en hechos viales, de manera que si no existen victimas mortales de manera que se tenga que preservar la escena del delito, se pueda  permitir tomando las fotografías y demás evidencias con la supervisión de  los interventores de los hechos de transito ( ajustadores y/o oficiales de transito ) poder mover los vehículos al punto mas cercano donde se acostumbre a detenerse para realizar los reportes a las aseguradoras y los tramites administrativos y sanciones que correspondan. En primer lugar, este movimiento de vehículos del lugar del percance obedece a un tema de seguridad, a mi me toco intervenir como socorrista auxiliando a personas que luego de participar en un choque se quedan fuera de los autos para arreglar lo del primer choque en carriles de alto flujo y llega otro conductor de esos despistados impactando a los ciudadanos, autoridades incluso a las personas de auxilio. Hoy es común que las aseguradoras le digan a sus usuarios que no se muevan del lugar porque eso daría motivo a que no pagara la aseguradora, cosa que no es cierto e indebidamente dan ese mensaje, también las autoridades de vialidad  amenazan con cobrar multas por moverse del lugar del percance, debo recordarles que la intención de ese motivo de sanción es para quien huye del lugar o abandona víctimas, pero quien cuente con su seguro y alto valor civil para reconocer una responsabilidad que trae su vehículo en orden se debe permitir moverse a un punto seguro, numerado de manera que le puedas dar esa ubicación a los ajustadores y personal de grúas y todos los actores de servicios relacionados con la industria del choque. Ejemplo si la colisión ocurre sobre la avenida Garza Sada y Morones Prieto el punto de atención No. # 1 puede ser en Juventino Rosas y Garza Sada y así sería muy fácil llegar a los participantes de apoyo, de mil amores ofrezco lo poco que se del tema luego de participar en la industria como abogado, responsable de una aseguradora nacional en el estado, así como participar en el servicio de traslado de autos con Regio Asistencia. La movilidad requiere de soluciones practicas y evitar la gran cantidad de horas hombre que se pierden a causa de los choques y la interrupción del flujo de la circulación vehicular. ¿Te ha pasado?