
Claudio X. González llamó a los nuevoleoneses a sumarse a “Salvemos la Democracia” para frenar la reforma electoral del Gobierno Federal.
Monterrey.- Al considerar que la reforma electoral que presentará el Gobierno Federal atentará contra la autonomía de las instituciones, el empresario Claudio X. González llamó a la población de Nuevo León a unirse al movimiento “Salvemos la Democracia” para combatirla.
En una rueda de prensa realizada en un hotel de San Pedro Garza García, el activista sostuvo que mecanismos como la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral carecen de la pluralidad necesaria para el desarrollo de una reforma legítima, lo que, advirtió, podría abrir paso a un entorno autoritario a favor del gobierno de Claudia Sheinbaum.
“En nuestra opinión, es una nueva etapa del avance del gobierno y de su partido hacia una lógica autoritaria, y los ciudadanos queremos decir nuestra parte en esta reforma electoral. No nos queremos quedar sin expresar lo que creemos indispensable si vamos a discutir una reforma electoral y modificaciones a la legislación”, manifestó.
Cabe recordar que se prevé que en febrero de 2026 la presidenta de México envíe la iniciativa de reforma, la cual, según el titular de la comisión presidencial, Pablo Gómez, incluirá cambios en aspectos como el sistema de diputaciones plurinominales.
En este contexto, Claudio X. González invitó a los regiomontanos a participar en el proyecto “Salvemos la Democracia”, que busca ofrecer una alternativa ciudadana a la propuesta del Ejecutivo. Explicó que se requieren 130 mil firmas en todo el país, las cuales deberán entregarse a más tardar el 10 de diciembre.
“Lo que dice el artículo 71 de la Constitución es que se requiere del 0.13 por ciento del padrón electoral, es decir, 130 mil firmas o más, para que se puedan considerar nuestras reformas a la Constitución en materia electoral como una iniciativa ciudadana, y eso obligaría al Congreso a conocerla”, explicó.
Los puntos clave de esta propuesta son: un árbitro electoral justo, igualdad de condiciones, eliminación de trampas electorales, sacar al crimen organizado de las elecciones y terminar con la sobrerrepresentación y el chapulineo político.
Acompañado por la asesora legislativa Jimena Villicaña, González indicó que las firmas pueden recabarse a través del portal salvemoslademocracia.mx. Hasta el momento, se han recolectado más de 10 mil firmas desde el arranque del movimiento, que ya ha sido promovido en estados como Jalisco, Querétaro, Yucatán, Veracruz y Puebla.
ABC Noticias