Marcelo Ebrard presentó un informe sobre las posibles implicaciones que traería a la economía de Estados Unidos, si el gobierno de Trump cumple la imposición de aranceles a México.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló este miércoles la propuesta que México presentará al equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.
“¿Qué nos pidió la presidenta Sheinbaum? El comercio regional entre México, Estados Unidos y Canadá, en enero a septiembre de este año, es de 1776.5 billones de dólares, para darnos una idea es el 30 por ciento del PIB mundial, lo que genera nuestra región. Entonces en la mesa hay dos alternativas, nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas o construimos juntos, una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones”, dijo Ebrard.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard presentó un informe sobre las posibles implicaciones que traería a la economía de Estados Unidos si el gobierno de Trump cumple la imposición de aranceles a México, en donde detalló que la estrategia se enfocará en construir una región fuerte con Washington.
“En México, por supuesto, nos pidió la presidenta (Sheinbaum) que trabajemos eso y vamos a crear una región más fuerte y no un conflicto y una división”, aclaró.
¿En qué consiste la propuesta de México para evitar aranceles de EU?
En este sentido, el secretario de Economía, presentó el plan titulado ‘Propuesta de México: una región próspera y competitiva’, la cual señala lo siguiente:
- Estabilidad regional: Cooperación estratégica en seguridad, migración y gobernanza para garantizar una región confiable y segura
- Prosperidad compartida: Crear empleos bien remunerados mediante inversión en infraestructura crítica (fronteras modernas, energía limpia y transporte eficiente)
- Competitividad global: Las tarifas fragmentan nuestra industria integrada, encarecen la producción y nos debilitan frente a Asia y Europa. Debemos optimizar las cadenas regionales de suministro, mantener costos bajos y garantizar que nuestros productos lideren los mercados globales
“La prosperidad compartida, nos ha subrayado la presidenta Claudia Sheinbaum que debe ser el objetivo de los tres países, lograr esto, todo lo que vaya contra la prosperidad compartida, no funciona, todo lo que sean impuestos innecesarios, encarecer productos, dificultar producción va en contra de la prosperidad compartida que queremos”, remarcó.
En este sentido, el secretario aseveró que ha recibido el respaldo de compañías de los sectores aeronáutico, agropecuario y financiero.
Ebrard advierte pérdida de 400 mil empleos en EU por los aranceles de Trump
Marcelo Ebrard advirtió la potencial pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos, así como de inflación -por ejemplo un incremento de 3 mil dólares en el precio de una camioneta-, si Donald Trump, impone aranceles a México.
Ebrard advierte pérdida de 400 mil empleos en EU por los aranceles de Trump
Marcelo Ebrard advirtió la potencial pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos, así como de inflación -por ejemplo un incremento de 3 mil dólares en el precio de una camioneta-, si Donald Trump, impone aranceles a México.
El Financiero