¿Cómo The Beatles recreó la voz de John Lennon en ‘Now and Then? La IA tiene la respuesta

Esta es la historia de Now and Then, la canción que por años fue un demo y que gracias a la inteligencia artificial se convirtió en la última canción de The Beatles

En la vasta historia de la música, pocos nombres resplandecen con tanto brillo y trascendencia como el de The Beatles. La icónica banda de Liverpool dejó una huella imborrable en el mundo de la música que aún resuena en los corazones de millones de fanáticos.

El legado del cuarteto de Liverpool continúa vivo y sigue sorprendiendo al mundo, incluso en la actualidad. El último episodio de esta sorprendente saga musical se titula Now and Then, una canción inédita que ha vuelto a la vida gracias a la magia de la Inteligencia Artificial.

Now and Then: un pasado en la penumbra

Now and Then es una composición de John Lennon, también conocida como I Don’t Want to Lose You o Miss You, que vio la luz en 1978 como una sencilla grabación de voz y piano. Durante décadas, esta joya musical permaneció en la penumbra, una melancólica reliquia del pasado. La versión original de la demo circuló durante años de manera no oficial, y en múltiples ocasiones se intentó reconstruir la canción. Sin embargo, el destino de Now and Then estuvo en suspenso hasta hace relativamente poco.

La historia de esta canción se cruza con el trágico destino de John Lennon, quien dejó un legado inigualable en la música. Tras su muerte, en 1980, la viuda de Lennon, Yoko Ono, entregó una grabación de casete a los otros miembros sobrevivientes de The Beatles: Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Ese casete contenía más que simples recuerdos; contenía también los demos de «Now and Then,» «Free as a Bird,» y «Real Love,» canciones que se convertirían en una última oportunidad para que la banda creara nueva música.

La historia de «Now and Then» se tejió con delicadeza, como una canción a medio terminar que esperaba su turno para renacer. Sin embargo, el tiempo siguió su curso, y los esfuerzos por completarla se encontraron con obstáculos insuperables.

Gothenburg, Sweden - March 24, 2013: The Beatles single covers. All records are originals from the year they were first released.
Gothenburg, Sweden – March 24, 2013: The Beatles single covers. All records are originals from the year they were first released.Getty Images

El renacimiento de Now and Then con la ayuda de la Inteligencia Artificial

Fue en la década de 1990 cuando Paul McCartney y Ringo Starr, junto con la colaboración de Jeff Lynne, se enfrentaron al desafío de darle vida a Now and Then. Sin embargo, la canción estaba incompleta, y los intentos de grabación no lograron darle forma adecuadamente. La tarea parecía imposible, hasta que la tecnología vino al rescate.

Durante la realización del documental Get Backde The Beatles, la compañía cinematográfica dirigida por el talentoso Peter Jackson desarrolló un software innovador que permitió aislar las grabaciones originales de la banda, separándolas de otros sonidos superpuestos. Esta tecnología, basada en la inteligencia artificial, se empleó para crear una nueva mezcla del álbum «Revolver» el año pasado.

El proceso de resurrección de «Now and Then» involucró la utilización de este software de IA. Giles Martin, productor musical, señaló que el software necesitaba aprender a distinguir el sonido único de cada instrumento y voz de los miembros de The Beatles. Cuanta más información se proporcionaba, mejor se desempeñaba. El resultado fue asombroso: la voz de John Lennon en Now and Then se volvió «clara como el cristal», gracias a la inteligencia artificial.

La vuelta al escenario: Now and Then renace

La resurrección de Now and Then representa un hito en la historia de la música. El cuarteto de Liverpool ha vuelto a sorprender al mundo, esta vez a través de la colaboración entre la creatividad humana y la inteligencia artificial. Esta canción, que durante años fue un tesoro guardado en las sombras, ha vuelto a la luz, para asombro y deleite de sus innumerables seguidores.

La canción, que en su versión original no menciona a una persona específica, es un tributo al amor en su forma más pura. Las palabras que emergen de las voces de los Beatles en «Now and Then» son profundas y emotivas: «Sé que es cierto, todo es por ti. / Y si lo logro, es gracias a ti. / Y de vez en cuando, si debemos volver a empezar, sabremos con certeza que te amo.»

En un gesto que une el pasado y el presente, «Now and Then» se lanzará como un sencillo de doble cara, acompañando a la legendaria Love Me Do de 1962. Esta nueva obra maestra ya está disponible en plataformas de streaming como Apple Music y Spotify, y desde su lanzamiento, ha acumulado más de 8.8 millones de reproducciones en YouTube. El video musical de la canción, que combina imágenes históricas de los Beatles con material nuevo, atrajo más de medio millón de vistas en sus primeras dos horas en línea. Los fanáticos más apasionados tendrán la oportunidad de obtener ediciones en CD, vinilo y casete.

Además, para enriquecer aún más la experiencia de los seguidores, se estrenó un video musical dirigido por el reconocido Peter Jackson. Este video incorpora material inédito, incluyendo «valiosos segundos» de la primera película de la banda titulada «The Beatles». Este material fue proporcionado por el baterista original de la banda, Pete Best, y su hermano Roag, lo que lo convierte en un tesoro aún más preciado para los amantes de la música de The Beatles.

Berlin (West), Germany, 1977. Promotional tour with a vintage bus on Berlin's Kurfürstendamm. Furthermore: Promotion Team, bus driver and passengers.
Berlin (West), Germany, 1977. Promotional tour with a vintage bus on Berlin’s Kurfürstendamm. Furthermore: Promotion Team, bus driver and passengers.Getty Images

La controversia de la Inteligencia Artificial en la música

La utilización de la inteligencia artificial en la creación musical no está exenta de controversia. A medida que la música generada por IA se integra cada vez más en la industria, surgen preguntas fundamentales sobre su impacto en la experiencia auditiva y en la autenticidad. Algunos se preguntan si esta nueva forma de música podría dar lugar a engaños o falsificaciones más sofisticadas en la industria. ¿Es válida la experiencia de escuchar música generada por IA?

La historia de «Now and Then» plantea un interrogante interesante sobre el papel de la inteligencia artificial en la música. Si bien esta tecnología ha permitido rescatar una obra maestra perdida de los Beatles y presentarla al mundo, también abre el debate sobre el significado y la autenticidad de la música generada por IA. El futuro de la música se presenta intrigante y lleno de desafíos, donde la colaboración entre la creatividad humana y la tecnología está destinada a rediseñar el paisaje sonoro de nuestra época.

El legado de The Beatles continúa

La historia de «Now and Then» es un recordatorio de que la música es una fuerza eterna que trasciende el tiempo. El legado de The Beatles sigue vivo y vibrante, y esta nueva canción es un testimonio de su influencia perdurable en la música. Como los acordes de «Now and Then» se entrelazan con el presente, se erige un puente que conecta generaciones y emociones a través de la música. The Beatles, eternos innovadores, han vuelto a sorprender al mundo, llevando su legado a nuevas alturas en un emocionante cruce entre el pasado y el futuro.

Muy Interesante México