
Esta alza en el predial no podrá ser aplicada, ya que los decretos no fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado.
Monterrey.- El Congreso del Estado manifestó su preocupación porque el gobierno estatal no publicó los decretos que contienen la actualización de valores catastrales de 13 municipios de la entidad, por lo que no podrán aplicar aumentos al impuesto predial.
La Presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Lorena de la Garza, indicó que estos ayuntamientos se verán afectados debido a que con esta modificación buscaban una mayor captación de recursos.
La diputada priista dijo que es lamentable que el gobernador Samuel García se mantenga en esa postura de no acatar la obligación constitucional de publicar las leyes y decretos aprobados por el Congreso.
“De nuevo, se hace un uso a conveniencia del Periódico Oficial, deja trunco el proceso legislativo en lo concerniente a la publicidad y entrada en vigor de las tablas de valores catastrales aprobados recientemente por el Congreso local.
“Con ello y al no publicarse tales decretos, ahora también los municipios de San Pedro, García, Juárez, Pesquería y Marín estarían imposibilitados para el cobro de las actualizaciones de los valores catastrales aprobados”, señaló de la Garza.
Estos cinco municipios se sumarían a otros nueve municipios que ya resultaron afectados por la omisión por parte del Estado, que insiste en dejar de publicar el trabajo Legislativo, agregó la legisladora.
Diputados locales posponen discusión del Presupuesto 2025 hasta el viernes
Los diputados locales acordaron sesionar hasta el próximo viernes para discutir el tema del presupuesto.
Lorena de la Garza llamó a las demás fracciones a que se analicen los escenarios y avancen, aunque aclaró que tampoco pueden ser “rehenes de los berrinches de alguien”.
“Ojalá que haya un entendimiento durante esta semana, pero pues tampoco podemos ser nosotros rehenes de la presión o de los berrinches de alguien, nosotros seguimos muy firmes de que queremos un presupuesto equilibrado y justo para Nuevo León”, declaró Lorena de la Garza.
La diputada priista confirmó que se realizaría la sesión el viernes, en busca de integrar el veto a la Ley de Coordinación Hacendaria, que sube del 20 al 25 por ciento las participaciones a los municipios, y remitirlo a Comisiones, además de estar vigilantes del destino que el Estado pretende dar a los recursos.
ABC Noticias